Sustituir las fuentes de energía convencional por fuentes de energía renovable capaces de satisfacer las necesidades térmicas y eléctricas en el sector residencial, es uno de los objetivos primordiales de la Unión Europea de cara a 2030.
Por esta razón, el binomio tecnológico Aerotermia - Solar Fotovoltaica es cada día más protagonista.
Ambas tecnologías han alcanzado en los últimos años un importante grado de madurez y, aunque cada una de ellas es atractiva por sí sola, su combinación promete todavía mayores ventajas. Gracias a la fotovoltaica se pueden reducir los costes operativos de la instalación de aerotermia, además de generar electricidad para otras necesidades de la vivienda. Por otra parte, la aerotermia es capaz de cubrir las necesidades de calor/frío y ACS del inmueble. Los resultados permiten alcanzar una muy alta autonomía energética.
Dado el creciente interés de nuestros lectores en estas dos tecnologías, hemos decidido organizar la segunda edición en encuentro virtual gratuito en el que trataremos de informar sobre las ventajas de ambas soluciones y el éxito que implica si hibridación.
Todas las variantes serán analizadas en el webinar gratuito “Aerotermia y Solar Fotovoltaica. Retos y oportunidades”, que reunirá el próximo 19 de octubre a reconocidos expertos y empresas especializadas de ambos sectores, entre ellos, ingenierías, fabricantes y/o distribuidores de equipos, así como representantes de asociaciones sectoriales.
El evento se dirige a:
DAIKIN
Manuel Rabanal Gil, ingeniero departamento calefacción
Integración de bombas de calor aerotérmicas y energía fotovoltaica en edificios de consumo energético casi nulo. Obra nueva y rehabilitación energética
Dentro de los estándares de construcción de baja demanda energética, tanto en obra nueva como en rehabilitación energética, además de la alta eficiencia de los sistemas activos empleados, la producción de energía renovable in situ cobra cada vez mayor importancia con el fin de conseguir edificios y viviendas de generación positiva de energía. Mediante bombas de calor aerotérmicas de alta eficiencia especialmente diseñadas para tal fin, es posible integrar y gestionar en acumuladores energéticos distintos tipos de energía renovable, desde la propia aerotermia y la fotovoltaica a la solar térmica.
La gestión energética integrada se basa en maximizar y optimizar el aprovechamiento de la mayor cantidad de cada una de las energías renovables disponibles en cada momento, para dar servicio tanto de calefacción y refrigeración como de agua caliente sanitaria.
MITSUBISHI
José Adbón Rodrigo, responsable de formación
La aerotermia y la hibridación con soluciones solares fotovoltaicas, vector clave de la descarbonización energética en Europa
Los planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el fomento de las soluciones térmicas con fuentes de energía renovable que teníamos sobre el 2019, han cambiado de forma drástica en los últimos 3 años. La nueva situación económica, social y contexto de la emergencia climática y energética han acelerado la creación de normativas que apuntan de forma clara y firme hacia una sociedad descarbonizada en la que los diferentes actores y agentes económicos tenemos la responsabilidad de comunicar, formar y participar de forma activa en este cambio. Las bombas de calor son clave en esta revolución energética. Además, tanto las tecnologías como los costes de las soluciones de autoconsumo con placas solares fotovoltaicas han acelerado la hibridación de ambos sistemas que cada vez son más sostenibles consiguiendo retornos de inversión cada vez más cortos.
La apuesta por la hibridación de las bombas de calor y la solar fotovoltaica, es la clave para un futuro con menor dependencia de energía primaria pro fuentes de combustible fósil y una descarbonización social como se exige en el actual contexto de emergencia climática y energética.
Evento
Aerotermia y Solar Fotovoltaica. Retos y oportunidades
Fecha y horario
19 de octubre
10:00 h. Bienvenida y presentación 10:05-10:25 h. Ecotelia-Solarwatt 10:25-10:45 h. Ecoforest 10:45-11:05 h. Daikin 11:05-11:25 h. Mitsubushi 11:25-11:45h. Sundepot
Lugar
Online
Precio Webinar
gratuito (plazas limitadas)
Web del evento
https://www.ecoconstruccion.net/conferencias/aerotermia-solar-fotovoltaica-2022
Registro
https://us06web.zoom.us/webinar/register/5316566727191/WN_iwkUftwhRwu2LeaJYcfSVQ
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional