El organismo certificador BREEAM ha celebrado su III encuentro anual de Asesores en España, los únicos profesionales reconocidos oficialmente para realizar procesos de evaluación según su metodología de construcción sostenible. Tras superar un exhaustivo proceso de formativo, su labor se basa en asesorar a empresas sobre los beneficios económicos, ambientales y sociales derivados de una construcción sostenible.
El encuentro, que reunió en Madrid a sesenta de estos expertos en construcción sostenible, supone una consolidación de la apuesta de la entidad por transformar el sector de la edificación, a través de una metodología que evalúa impactos que van mucho más allá de la eficiencia energética, como el consumo de agua, la gestión de residuos, la emisión de contaminantes, los materiales, el transporte, la salud y bienestar de los usuarios del edificio, o las medidas tomadas para proteger la ecología del emplazamiento.
En el transcurso de la jornada se abordó, además de la situación actual del mercado y su evolución, cómo mejorar y evolucionar en sus procedimientos de trabajo.
Óscar Martínez, director de BREEAM España, destacó “la esencia de BREEAM se basa en ofrecer un mejor producto al mercado en términos de calidad, rentabilidad, protección ambiental, salud y bienestar de los usuarios. Para conseguirlo, trabajamos para que nuestra metodología se adapte a la evolución natural del mercado, adaptándonos a las nuevas necesidades y tendencias que nos marca”.
Cómo funciona BREEAM
Una vez analizados parámetros como eficiencia energética, consumo de agua, gestión de residuos, emisión de contaminantes, materiales, transporte, salud y bienestar de los usuarios del edificio, o las medidas tomadas para proteger la ecología del emplazamiento, BREEAM puntúa las fases de diseño, de ejecución o de mantenimiento, disponiendo de diferentes esquemas de evaluación y certificación en función de la tipología y uso del edificio.
Se trata del único certificado internacional en construcción sostenible que se adapta a la normativa española. Para ello, cuenta con una red de 92 asesores formados y capacitados para dar soluciones relativas a la mejora de la sostenibilidad de los inmuebles, que han participado en la certificación de cerca de 450 construcciones.
Este certificado supone una hoja de ruta voluntaria, clara y racional para los administradores y gestores de los edificios en todo lo que tiene que ver con control de gastos de funcionamiento, mejora del rendimiento ambiental o creación de entornos saludables.
Evolución de BREEAM
Desde el año 2014 se ha pasado de 40 viviendas que han apostado por evaluar sus niveles de sostenibilidad con BREEAM a más de 6.000 en la actualidad.
En España, BREEAM ha certificado más de ciento cincuenta oficinas, cuarenta y cinco edificios industriales y logísticos, ocho centros médicos (entre centros de salud y hospitales), tres centros educativos y culturales, diez hoteles, y otros espacios con actividades diversas como centros deportivos, palacios de congresos, comedores, clubes sociales, concesionarios o tanatorios, entre otros.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO