Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
26/11/2024 / Miguel / 202

7 de cada 10 españoles dispuestos a invertir para convertir su vivienda en inteligente

Extremadura (88,6%), Castilla y León (81,4%) y la Comunidad de Madrid (77,2%)  son las regiones a la cabeza en intención de inversión, mientras que a la cola se  sitúan Cantabria (56%), Asturias (61,9%) y Navarra (66,7%). Los españoles invertirían 5.156,9€ en tecnología IoT para su vivienda. Más de la mitad de los españoles declaran tener aparatos inteligentes en su  vivienda (52,8%), aunque la media se sitúa en 1,78 aparatos inteligentes por hogar. Entre los productos inteligentes más demandados, las bombillas encabezan la  lista con un 73,9%, seguidas por termostatos (72,6%) y enchufes e interruptores (72,1%). 

 

Con la llegada del Black Friday y el Cyber Monday,  noviembre se ha consolidado como el mes preferido por los españoles para aprovechar grandes  descuentos. Según un informe de KPMG, este 2024 se espera un aumento interanual del 18%  al 24 % en las ventas, destacando la demanda de dispositivos electrónicos, ropa y calzado como  las categorías más populares. 

En contexto, la domótica está ganando protagonismo en las decisiones de compra en estas  fechas. Un análisis de UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, revela que el 74,5 % de los españoles estaría dispuesto a invertir en tecnología para convertir su  hogar en una casa inteligente. 

El interés por la domótica varía según la región. Extremadura (88,6 %), Castilla y León (81,4  %) y la Comunidad de Madrid (77,2 %) encabezan la lista de autonomías con mayor  disposición a invertir en esta tecnología. En el otro extremo, Cantabria (56 %), Asturias (61,9  %) y Navarra (66,7 %) se posicionan como las comunidades con menor interés. 

 

Más de la mitad de los hogares españoles ya son inteligentes 

La inversión en dispositivos de domótica ha crecido hasta los 300 millones en los últimos cinco  años. Además, se prevé que la cifra se duplique en 2028. Actualmente, el 52,8 % de los  españoles ya cuenta con algún dispositivo inteligente en su vivienda.  

Las comunidades con mayor penetración de esta tecnología son la Región de Murcia (58,5 %),  Baleares (55,8 %) y Andalucía (55,6 %). 

En promedio, los hogares españoles cuentan con 1,78 dispositivos inteligentes, una cifra  ligeramente superior a la del año pasado (1,70). Los jóvenes de entre 25 y 34 años lideran la  adopción, con una media de 2,34 dispositivos por hogar. 

 

Comodidad, confort y ahorro energético, mayores ventajas de las Smart Homes 

Este tipo de viviendas, también conocidas como Smart Homes están equipadas con tecnologías  conectadas a internet que permiten automatizar y controlar diferentes aspectos del hogar. Además, estos dispositivos habitualmente están diseñados para mejorar la eficiencia energética,  la accesibilidad o permitir a sus inquilinos gozar de un mayor confort y seguridad. 

De hecho, así lo confirman los encuestados, que destacan la comodidad y el confort como las  principales ventajas (66,7 %), seguidas por el ahorro energético (64,6 %), la seguridad (52,8  %) y la sostenibilidad (34,3 %). Sin embargo, un pequeño porcentaje (6,1 %) afirma no  encontrar beneficios en estos sistemas.

 

Presupuesto medio: más de 5.000€ en tecnología IoT 

Consultados sobre el presupuesto que estarían dispuestos destinar para hacer su vivienda  inteligente, los españoles indican una media de 5.156,9€. Aragoneses (6.478,5 €), murcianos  (6.353,9 €) y gallegos (6.179,9 €) lideran el ranking de autonomías con mayor disposición de  gasto, mientras que asturianos (2.338,1 €), navarros (2.440,7 €) y cántabros (2.880 €) son los  que invertirían menos. 

Los de menor edad, quienes viven en el centro, este, noroeste y sur del país, así como los que  trabajan, en mayor porcentaje estarían dispuestos a invertir, de media, más dinero para convertir  su vivienda en una casa inteligente.  

A pesar de estas cifras, solo 1 de cada 5 encuestados (19,8%) estaría dispuesto a solicitar  un préstamo para hacer su vivienda inteligente.

 

Productos estrella: bombillas, termostatos y enchufes inteligentes 

Entre los dispositivos IoT más demandados, las bombillas inteligentes ocupan el primer lugar  (73,9 %), seguidas de los termostatos inteligentes (72,6 %) y los enchufes e interruptores  inteligentes (72,1 %). Estas soluciones destacan por facilitar el control remoto y optimizar el  consumo energético. 

Otras tecnologías también populares son los electrodomésticos inteligentes (69,5%), robots  aspiradores (67,9%) y sistemas de seguridad como alarmas conectadas al smartphone (63,5%).  Persianas motorizadas (57,4%), asistentes de voz (55,4%) y sistemas de apertura y cierre remoto  de puertas (50,6%) cierran el listado de tecnologías que despiertan mayor interés.  

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO