Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
20/06/2016 / Gisela / 1241

ACR presenta un proyecto que fomenta la regeneración del núcleo urbano de Pamplona

ACR Grupo, la  compañía especializada en edificación con actividad en las áreas de construcción, promoción y rehabilitación, acaba de presentar recientemente el Plan REGENERA, un proyecto que fomenta la regeneración del núcleo urbano de Pamplona mediante la rehabilitación energética de edificios.

Fernando de Diego, director del área de rehabilitación de ACR Grupo,  presentó las principales líneas de actuación de REGENERA: “Este proyecto trata de la primera iniciativa privada de este tipo, que podríamos decir que a nivel nacional nace el compromiso de ACR con la regeneración urbana. Ponemos  en marcha un ambicioso plan que ofrece un servicio global para la rehabilitación energética de los edificios, desde la gestión de las ayudas hasta la selección de los mejores materiales o soluciones, pasando por el diseño completo del proyecto.

Este plan busca la mejora de la eficiencia energética y del confort de aquellos edificios de la ciudad de Pamplona en los que estos aspectos no cumplen con la normativa o tienen serias deficiencias. Deben tener en cuenta que muchos de los edificios de Pamplona, dada su antigüedad, no cuentan con un diseño que permita aprovecharse de las ventajas que ofrecen edificios que sí tienen en cuenta la eficiencia energética”, destaca Fernando de Diego. Entre estos beneficios pueden encontrar un ahorro del 40% de la factura energética para los inquilinos, una revalorización de los edificios de entre el 5 y el 7% de media o la reducción de emisiones de CO2 de entre el 10 y el 30%. Esto se logra gracias a una notable mejora del aislamiento térmico o la renovación de las instalaciones (calefacción, caldera, iluminación, y sistemas de energías renovables).

Para el lanzamiento del Plan, ACR acaba de realizar un estudio termográfico de más 300 edificios de las áreas del Ensanche, San Juan e Iturrama, para conocer las deficiencias de los edificios y poder ofrecer las soluciones que mejor se adapten a cada uno de ellos. Según De Diego esto trata del primer paso de un proyecto que busca atender a cualquier ciudadano, administrador de fincas o comunidad de propietarios de Pamplona, en busca de una mejora de la eficiencia energética de sus edificios. 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO