Las sillas Fluit y las mesas elevables Talent permiten reconfigurar el espacio y se adaptan al ritmo de una enseñanza flexible y cooperativa. Diseñado por Arquitectura-G, el entorno redefine el aula tradicional con una arquitectura abierta, móvil y sin jerarquías.
La nueva sede de Elisava Madrid, ubicada en el distrito creativo de Legazpi, dentro del complejo Acid House Madrid, representa un cambio de paradigma en los espacios educativos. Pensado como un entorno abierto, versátil y tecnológicamente equipado, el proyecto rompe con los modelos tradicionales de enseñanza y convierte el espacio en una herramienta activa para el aprendizaje.?
Para hacerlo posible, Actiu, referente en diseño y fabricación de mobiliario para entornos educativos, laborales y contract, ha equipado el centro con sus soluciones más dinámicas y flexibles: sillas Fluit y mesas Talent.
Con más de 60 años de trayectoria, Elisava ha abierto su primera sede fuera de Barcelona. Madrid ha sido la ciudad elegida para este nuevo capítulo, con una propuesta formativa centrada en estudios de postgrado en business design, el liderazgo y el branding, orientada a profesionales del ecosistema creativo y a grandes corporaciones. Desde su origen, el proyecto exigía mucho más que un contenedor físico: necesitaba un espacio que actuara como catalizador de ideas, conexiones y procesos de transformación.
Diseñado por el prestigioso estudio Arquitectura-G (Premio Mies van der Rohe al Arquitecto Emergente) y en colaboración con la agencia creativa Folch, el espacio de 300 m² se ha concebido desde una lógica de reutilización consciente. Se trata de una antigua nave industrial transformada en un lugar sin aulas fijas ni usos predefinidos, donde cada usuario puede reinterpretar el entorno según sus necesidades.?
El espacio se adapta al ritmo de la actividad académica: puede cambiar de configuración tres o cuatro veces al día, gracias al mobiliario ligero, móvil y apilable de Actiu.
“Este no es un espacio para enseñar, es un espacio para activar: ideas, encuentros, preguntas. Necesitábamos que el mobiliario acompañara esa lógica de transformación constante. Las sillas Fluit y las mesas Talent de Actiu nos permiten rediseñar el entorno de forma ágil, sin esfuerzo. Todo es móvil, apilable, modulable. El espacio se adapta al contenido, y no al revés”, explica el director de Elisava Madrid, Édgar González.
Un espacio para enseñar y para emprender
Las sillas Fluit, en las que se emplean materiales 100% reciclados, está fabricadas en una sola pieza con polipropileno reforzado con fibra de vidrio y son ligeras, resistentes y completamente reciclables. Por su parte, las mesas Talent son regulables en altura, abatibles y con ruedas, lo que permite alternar fácilmente entre trabajo sentado y de pie, fomentar el trabajo colaborativo o habilitar sesiones de presentación o trabajo en grupo en cuestión de minutos.
Este enfoque flexible responde a un modelo pedagógico en el que el espacio se entiende como una herramienta de aprendizaje y no como un mero soporte físico. En Elisava Madrid, el aula desaparece como concepto cerrado y se convierte en un entorno abierto, compartido y reconfigurable, donde el docente actúa como mentor y el estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.
“Este es un espacio para enseñar y para emprender, pero también para convivir, transformar y experimentar”, añade González.
Este compromiso con los entornos educativos es una prioridad para Actiu, que en los últimos años ha colaborado con universidades y escuelas punteras como la Universitat Politècnica de València (UPV), L'Escola d'Art i Superior de Disseny d’Alcoi (EASD Alcoi), la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y Elisava Madrid.
“En Actiu creemos firmemente que el espacio influye en cómo las personas aprenden, enseñan y se relacionan. Hoy, más que nunca, la sociedad necesita profesionales con pensamiento crítico, capacidad para resolver problemas, que sepan trabajar en equipo y comunicar sus ideas. Para ello, hace falta una educación más dinámica, activa y participativa. Por eso, diseñamos soluciones que acompañan estos nuevos modelos pedagógicos, ofreciendo a estudiantes y docentes herramientas que les permitan adaptarse, expresarse y rendir al máximo”, afirma Soledat Berbegal, consejera y directora de Reputación de Marca de Actiu.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO