Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
26/11/2018 / Gisela Bühl / 1152

AeroZee, una aplicación innovadora para evaluar la calidad del aire, gana el AtmosHack de Copernicus

El equipo creador de AeroZee, una aplicación innovadora para evaluar la calidad del aire destinada al sector inmobiliario ha sido el ganador del AtmosHack de Copernicus. Entre el 16 y 18 de noviembre se celebró en Helsinki este hackathon que reunía a jóvenes emprendedores europeos y a otros participantes con ideas brillantes para diseñar iniciativas y soluciones que contribuyan a reducir la exposición a la contaminación atmosférica y a la radiación ultravioleta. Esta iniciativa promueve ideas basadas en los datos de Copernicus, el programa de observación por satélites de la Tierra de la Unión Europea. Su objetivo es ayudar a las personas a comprender y abordar los efectos de la contaminación atmosférica y la excesiva radiación ultravioleta.

La aplicación AeroZee convenció al jurado gracias a su innovadora idea de ayudar a las personas a decidir su lugar de residencia en función del nivel de exposición a los efectos de la contaminación atmosférica. Hasta ahora, no existía la posibilidad de consultar datos sobre la calidad del aire en el marco del proceso de compra o alquiler de una vivienda. El equipo AeroZee está formado por Aschwin van der Woude, un emprendedor que dirige el proyecto UrbanZee; Mio Kasai, estudiante de intercambio de la rama de ciencias empresariales; y Semko Aiyubi, estadístico. Su proyecto combina una amplia variedad de datos diferentes sobre contaminación del aire con información sobre el estado de la flora de la ciudad. Gracias a su solución, AeroZee consiguió una plaza para el programa Copernicus Accelerator y 3.000 euros en efectivo.

El equipo Airgotchi logró hacerse con el segundo puesto y ganó tres entradas para el evento de start-ups Slush y 700 euros gracias a su entretenido mapa con información sobre la calidad del aire. Además, su juego para dispositivos móviles busca fomentar la toma de decisiones respetuosas con el medio ambiente. Para ello, convierte la exploración de las ciudades y la concienciación sobre la calidad del aire en una experiencia de juego intuitiva.

El tercer puesto fue para el equipo An Air of Inspiration, que ganó dos entradas para Slush y 700 euros con una aplicación capaz de evaluar en qué medida se ve afectada una persona por la contaminación del aire. Para tal fin, calcula los agentes contaminantes inhalados en función de varias fuentes de datos.

El hackathon de Copernicus ha obtenido un éxito rotundo con el desarrollo de diez nuevas aplicaciones para solucionar problemas relacionados con la calidad del aire

Los niveles de participación fueron gratamente elevados, con más de 35 proyectos de aplicaciones y un centenar de personas de 22 países. Diez proyectos pasaron a la ronda final para competir por premios valorados en aproximadamente 30.000 euros, que incluían una codiciada plaza para el programa Copernicus Accelerator.

Además de recibir un premio en efectivo de 3.000 euros, el equipo ganador obtuvo una plaza para el programa para start-ups Copernicus Accelerator con todos los gastos pagados (esta parte del premio está valorada en 15.000 euros). El Copernicus Accelerator es un plan de desarrollo de negocio de diez meses de duración para start-ups de los países que participan en el programa Copernicus (la UE, Noruega e Islandia). Los progresos de AeroZee quedarán registrados en un diario en vídeo publicado en las redes sociales y la página web del CAMS durante su participación en el programa Accelerator. Los miembros del equipo aportarán información sobre su experiencia en el programa, su aprendizaje y el progreso de su iniciativa.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO