Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
03/09/2025 / Patricia Ordiz / 630

Airzone y el Estudio Seguí impulsan las jornadas 'A + I' para promover construcciones innovadoras

 

El próximo 18 de septiembre Málaga acogerá en el Salón de actos del Rectorado las jornadas ‘Arquitectura + Ingeniería’ (A + I), un evento impulsado por Airzone, empresa líder en sistemas de control de climatización, y Estudio Seguí, líderes en arquitectura con una trayectoria de más de 50 años, que tiene como objetivo poner en valor la colaboración estratégica entre arquitectos e ingenieros en el desarrollo de edificios más sostenibles, eficientes y orientados al bienestar de las personas.

Concebidas como un espacio de debate y análisis, las jornadas A + I reunirán a figuras destacadas del mundo de la construcción para reflexionar sobre cómo la integración entre arquitectura e ingeniería permite abordar los retos actuales de los edificios desde una perspectiva integral. Las ponencias pondrán el foco en soluciones que no solo respondan a las exigencias técnicas y estéticas de los profesionales, sino también a las necesidades reales de los usuarios finales: confort, eficiencia energética, accesibilidad y respeto por el entorno. El encuentro está abierto a profesionales del sector y la inscripción es gratuita hasta completar aforo.

Entre los proyectos que se presentarán durante el evento, destacan iniciativas tan diversas como el nuevo Estadio San Mamés, en Bilbao, una obra del estudio IDOM que destaca por su integración respetuosa en el tejido urbano. Reconocido por la UEFA como estadio de categoría Élite, ha recibido prestigiosos galardones internacionales como el World Architecture Festival Award, el Stadium of the Year del World Stadium Congress de Catar, así como el segundo premio en la categoría de votación popular.

Asimismo, se presentará el proyecto de rehabilitación del Salón de Reinos del Museo del Prado, firmado por Foster, Rubio y SACYR, que rescata las memorias ocultas del edificio y devuelve el protagonismo a su fachada original del siglo XVII. Esta intervención elimina forjados intermedios y desniveles, creando un nuevo recorrido para el visitante y permitiendo una visión más completa del espacio, mientras incorpora una cubierta con paneles que favorecen la entrada de luz natural, cumpliendo con los requisitos museográficos contemporáneos.

Por otro lado se encuentra Oceanika, en Torremolinos, una propuesta de BAKPAK que transforma un espacio urbano degradado en un nuevo núcleo hotelero y comercial. El proyecto apuesta por un diseño modular e industrializable, e incorpora estrategias de sostenibilidad y regeneración ambiental. Además, aprovecha al máximo la orientación y las vistas del entorno para integrarse de forma respetuosa y eficiente con el paisaje, utilizando estructuras de madera, soluciones bioclimáticas y vegetación autóctona, consolidándose como una apuesta clara por una arquitectura respetuosa con el medioambiente.

Otro de los proyectos que formarán parte de este programa es el de la Ciudad de la Justicia de Córdoba, una intervención conjunta de MECANOO y AYESA que responde a la necesidad de modernizar las sedes judiciales de la ciudad. El edificio, que se levanta sobre un solar de 12.000 m², se configura como un bloque emblemático que fusiona arquitectura contemporánea con elementos de la tradición local. Su volumetría fragmentada, inspirada en Sierra Morena, da lugar a patios interiores que favorecen la ventilación natural y la entrada de luz.

Más allá de la presentación de iniciativas, las jornadas A + I pretenden generar un espacio de intercambio profesional en el que arquitectos, ingenieros y empresas del sector puedan establecer vínculos y compartir experiencias. En un contexto marcado por los avances tecnológicos y las exigencias medioambientales, entender la arquitectura e ingeniería como disciplinas inseparables se ha convertido en una condición indispensable para diseñar y construir ciudades más habitables, inteligentes y sostenibles para todos.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO