Torre Arenal, diseñado por el arquitecto Carlos Carbajosa de Ámbito Arquitectura, tendrá una altura de 60 metros con 17 plantas. El edificio está dentro del proyecto de Isla Natura de la promotora inmobiliaria Metrovacesa, que supondrá un nuevo barrio del siglo XXI para Sevilla, diseñado para ser vivido con una arquitectura contemporánea de calidad. Carbajosa destacó que la nueva edificación “supondrá ser un proyecto arquitectónico de referencia de la ciudad de Sevilla, alineado con el modelo de urbe sostenible”.
Ámbito Arquitectura, dirigido por el arquitecto Carlos Carbajosa, ha sido el estudio que ha diseñado Torre Arenal, ubicado en el proyecto de Isla Natura de la promotora inmobiliaria Metrovacesa, edificio que cuenta con la singularidad de una altura de 60 metros, con 17 plantas, que le convierte en el primer edificio residencial más alto de la ciudad, tras las Torres de la Buhaira (57 metros).
El arquitecto Carlos Carbajosa valoró su participación en el proyecto de Isla Natura “un barrio del siglo XXI, diseñado para ser vivido con una arquitectura contemporánea que contribuye al proceso de transformación urbana y social de la ciudad de Sevilla bajo los indicadores de sostenibilidad, eficiencia, innovación y calidad”.
“Estas nuevas construcciones han modificado la percepción arquitectónica de la sociedad en el concepto de una ciudad que combine la naturaleza urbana en un entorno rural”, añadió. Isla Natura se encuentra al sur de Los Bermejales, en el margen izquierdo del río Guadaíra, en un gran corredor que formará parte del anillo verde de la ciudad, que contará con espaciosos parques y jardines y más de 4.200 árboles y equipamientos educativos, deportivos y sociales. Así, combina un entorno natural, de naturaleza fluvial, ya que se proyecta entre lo rural y lo urbano, entre los ríos del Guadaíra y el Guadalquivir, y otros entornos periurbanos, como el Parque del Agua.
Carbajosa destacó que la nueva edificación “supondrá ser un proyecto arquitectónico de referencia de la ciudad de Sevilla, alineado con el modelo de urbe sostenible, dentro del proyecto de Isla Natura, de Metrovacesa con el uso de fuentes de energías renovables, la preservación del medioambiente y donde prevalezca la movilidad sostenible”.
Para fomentar la movilidad sostenible, Torre Arenal contempla aparcamientos de bicicletas con carilles bicis, instalaciones medioambientalmente sensibles y pavimentos rodados con atenuación acústica.
Un diseño singular
Respecto al diseño del edificio, Carbajosa ha pretendido “dar una imagen de movimiento con las fachadas, optando por un edificio compuesto por dos partes diferenciadas en las que se ubican las viviendas y que se diferencian por los materiales utilizados y por la disposición de las terrazas, aprovechando en el volumen construido la altura máxima del edificio, que permita dar una sensación de una fachada en movimiento”.
El edificio final así configurado contará con una parte residencial y otro terciario distribuido en 17 plantas, que supondrán 73 viviendas, en un barrio sostenible de más de 67 hectáreas que va a regenerar medioambientalmente este nuevo sector de Sevilla.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO