La Asociacion Española de Fabricantes de Iluminación ha expresado a través de un comunicado su sorpresa y rechazo por las medidas recogidas en el Real Decreto aprobado el pasado domingo. ANFALUM considera que, tal y como se plantea la paralización de las actividades no esenciales, se provoca un deterioro de las empresas tanto en lo económico como en lo laboral.
En el comunicado destacan la labor que este sector ha realizado en la lucha contra el Covid-19 y pide el reconocimiento expreso de que la industria fabricante de productos de iluminación forma parte de la actividad esencial, eliminando las interpretaciones e incertidumbres generadas. Destacan el rol del sector que proporciona productos de iluminación esenciales para la vida en los hogares, los centros de salud, calles, carreteras, hospitales e industrias de España. Es una responsabilidad enorme que asume esta industria, con dedicación y sin excepciones.
En este sentido ANFALUM menciona que las empresas asociadas siguen fabricando luminarias que ayudan al control del virus, o derivando sus procesos productivos habituales hacia la elaboración de respiradores y material sanitario que donan a hospitales. Más aún, EL lunes 30 de marzo se realizó la donación al hospital de campaña instalado en la Feria de Madrid de 600 lámparas tipo flexo.
"El mercado eléctrico que se compone de los fabricantes, de los distribuidores, y por supuesto de los empresarios de instalaciones eléctricas. Sin sus productos, sin el canal de distribución, sin el montaje, instalación y mantenimiento de todas las instalaciones que funcionan con electricidad, nuestra sociedad y el bienestar que disfrutamos serían insostenibles", comentan.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO