Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
17/06/2025 / Miguel / 233

Antonio Matrēs Design propone una nueva estética para el interiorismo de verano

Vivir el calor desde dentro. Luz que no quema, texturas que respiran, espacios que fluyen: el arquitecto español firma un manifiesto sensorial para transformar el hogar en refugio veraniego.

 

El verano no se combate, se habita. Bajo esta premisa, el arquitecto Antonio Matr?s presenta una propuesta estética y emocional para redefinir los interiores estivales. Lejos de cerrarse al exterior o esconderse del calor, Matr?s sugiere leer el verano desde sus códigos: luz, materia y deseo. El resultado es un manifiesto que convierte cada casa en un microclima emocional.

“Diseñar para el verano es como afinar un instrumento: cada tono cuenta, cada textura respira, cada sombra es coreografiada”, afirma el arquitecto.
“Es una arquitectura del confort invisible y la belleza tangible”.

 

Una nueva gramática del frescor

Antonio Matr?s Design redefine el lujo veraniego con un enfoque que combina inteligencia climática, elegancia matérica y sensibilidad estética. ¿Su propuesta? Seis claves para habitar la estación más desafiante con ligereza, sin renunciar al diseño.

  • Materiales que respiran. El lino lavado, el bouclé ligero o el algodón gofrado se convierten en arquitecturas textiles que dejan pasar el aire. Superficies como el travertino apomazado en tonos claros o el barro cocido artesanal refrescan y aportan memoria. La madera, tratada sin barnices densos, respira como una piel más.
  • Luz domesticada, no bloqueada. Cortinas de lino sin forro, visillos etéreos o estores tipo screen, matizan la luz sin amputarla. Fuera, toldos automatizados en tejidos técnicos amplían la sombra con precisión y elegancia.
  • Paleta térmica emocional. El blanco puro se sustituye por neutros suaves: gris perla, beige cálido, verdes desaturados... Tonos que enfrían la mirada y amplifican el espacio.
  • Mobiliario que levita. Sofás elevados, sillas de rejilla, mesas con sobre ligero: piezas que permiten respirar al aire y a la vista aportando esta ligereza visual y funcional.
  • Verde con intención. El ficus lyrata, con su porte escultórico; el helecho de Boston, ideal para espacios húmedos; el jazmín trepador, que perfuma y sombrea patios interiores; el poto colgante, siempre verde y generoso. Más que decoración, estas plantas regulan la temperatura, purifican y aportan vida. El diseño se vuelve botánico, orgánico, casi terapéutico.
  • Climatización invisible. Pinturas minerales, aislantes naturales, ventiladores silenciosos, domótica al servicio del confort. Porque el verdadero lujo es el que no se ve.

 

El verano como experiencia sensorial

Matr?s propone una arquitectura que no solo protege, sino que interpreta el clima, lo convierte en estímulo y lo transforma en bienestar. En tiempos de exceso, esta visión ofrece un lujo sobrio, sensato y profundamente humano.

“No se trata de imponer formas, sino de crear condiciones. Que el aire fluya. Que la luz no abrase. Que el espacio toque el alma”, Antonio Matr?s.

 

Habitar el calor con inteligencia sensorial

El verano es una prueba: de resistencia, de estética, de conocimiento. Pero también es una oportunidad. Una invitación a pensar los espacios desde el cuerpo, desde el clima, desde el silencio. Para Matr?s, diseñar para el verano es un ejercicio de humildad arquitectónica: no se trata de imponer formas, sino de crear condiciones. Que la luz no queme. Que el aire fluya. Que el material se vuelva piel. En tiempos de exceso, este tipo de lujo —inteligente, honesto, sensorial— no solo es un alivio, es una promesa: que se puede vivir mejor, sin más, si se elige bien.

Como recordaba el arquitecto finlandés, Alvar Aalto: “La arquitectura no busca sólo resolver una necesidad funcional; debe tocar el alma de quien la habita.”

En verano, esa alma busca sombra amable, superficies frescas, espacios que fluyan como el aire. Diseñar para el calor no es adornar el verano: es entenderlo.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO