Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
18/10/2017 / Gisela Bühl / 865

AQUAMUNDAM gestiona el agua de pequeñas poblaciones con tecnología propia de ciudades inteligentes

El Instituto Tecnológico de Galicia, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Duero, Augas de Galicia, la Fundación CARTIF, la Comunidade Intermunicipal do Alto Minho y el Instituto Pedro Nunes de Portugal, presentó hoy oficialmente en Valladolid AQUAMUNDAM, un sistema de información integral para la gestión eficiente, integrada y sostenible del agua que pone a disposición de pequeñas poblaciones soluciones tecnológicas propias de grandes ciudades inteligentes.

La coyuntura actual de sequía hace más importante todavía la planificación hidrológica y la eficiencia de las redes de distribución. En este sentido, el principal objetivo de Aquamundam, es el cuidado del medioambiente a través de la mejora en la gestión del ciclo integral del agua en espacios transfronterizos, fomentando un su uso racional mediante el desarrollo de nuevas metodologías y herramientas y la puesta en valor de soluciones y técnicas ya existentes.

El programa, iniciado en junio de este año y que cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros de fondos europeos, permitirá dotar a pequeños y medianos municipios de España y Portugal de una herramienta para monitorizar redes de distribución de agua potable y sistemas de saneamiento. 

De este modo, cada una de los doce municipios (8 en España y 4 en Portugal) que participan en este proyecto, podrán gestionar sus infraestructuras, conocer sus costes de explotación y posibles incidencias en tiempo real. Además, está prevista la elaboración de diagnósticos y planes de mejora específicos para cada uno de ellos.

AQUAMUNDAM aporta una metodología de gestión que contempla un único punto común de información para los titulares, gestores y usuarios, que dará soporte a la toma de decisiones y permitirá reducir el tiempo de respuesta frente a las posibles eventualidades que se presenten en los servicios de agua.

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO