La agilización de los trámites con la Administración, la formación de los profesionales o la creación de una bolsa de trabajo de arquitectos y arquitectas a disposición de los administradores de fincas, parte del acuerdo entre ambos colegios profesionales.
El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, y la presidenta del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, Isabel Bajo, han firmado un convenio por el que ambas instituciones colaborarán en relación con programas y ayudas de rehabilitación de edificios y otros aspectos relativos a las comunidades de propietarios.
De esta manera, arquitectos y administradores de fincas se comprometen a trabajar de manera conjunta en las iniciativas que agilicen las gestiones en las administraciones públicas, en la organización y difusión de todos los actos relacionados con la normativa y reglamentación que deben cumplir los edificios para su correcto mantenimiento y funcionamiento, así como elaborar una Guía de apoyo para la tramitación de ayudas o asistir a la Oficina de Apoyo a la Rehabilitación.
Otro aspecto importante del acuerdo suscrito es la posibilidad de crear una bolsa de trabajo de arquitectos y arquitectas que colaboren con los administradores de fincas para dar respuesta a las necesidades de las comunidades de propietarios.
Además, ambos colegios podrán organizar jornadas prácticas de formación para los profesionales, con la participación de técnicos especializados y con especial relevancia en caso de cualquier normativa novedosa que pueda afectar a las comunidades de propietarios, como puede ser la tramitación de las ayudas de fondos europeos Next Generation.
Simplificar y agilizar las solicitudes
El decano del COAM, Sigfrido Herráez, ha destacado que “estamos orgullosos de llegar a un acuerdo con un colegio profesional de tanto prestigio, como es el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, y en una materia tan sensible como es la mejoría de las condiciones de vida de los ciudadanos”.
Para Isabel Bajo, “gracias a este convenio los profesionales colegiados trabajaremos por simplificar y agilizar las solicitudes a las ayudas destinadas a la rehabilitación energética de edificios y viviendas, y hacer más comprensibles estos trámites para las comunidades de propietarios”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO