El proyecto Construction Blueprint comienza su última fase, que llegará hasta finales del año que viene, en la que arranca el diseño del Observatorio Europeo de Competencias en Construcción, así como el currículo formativo de cada una de las tres áreas que aborda esta iniciativa europea -eficiencia energética, digitalización y economía circular-, que estarán en marcha a lo largo de 2022.
Además, los 24 socios de 12 países, liderados por la Fundación Laboral, han lanzado en inglés, la plataforma de cursos online en eficiencia energética, digitalización y economía circular, que estarán disponibles en todos los idiomas del consorcio (español, alemán, esloveno, finés, francés, italiano, lituano, griego, polaco y portugués), entre el próximo mes de diciembre y enero.
Consulta a casi 1.800 empresas como base inicial
Como base para iniciar el diseño del Observatorio, los socios de Construction Blueprint realizaron una encuesta a casi 1.800 empresas de los países del partenariado, cuyos resultados se publicarán el próximo mes en la web de proyecto. A lo largo de 2022, se lanzará una segunda edición de la encuesta, con el fin de recoger las opiniones de más empresas y para analizar posibles cambios, respecto a la primera encuesta.
La visualización de los datos de esta herramienta sectorial estará lista para el mes de abril de 2022, y en junio se lanzará el Observatorio Europeo de Competencias en Construcción.
Alianzas estratégicas
Dentro de la línea estratégica de la Comisión Europea (CE) para abordar las carencias de competencias en los distintos sectores, a través de las Alianzas para las Competencias Sectoriales del programa Erasmus+, el proyecto europeo Construction Blueprint proporciona un marco para implementar la recomendación de la Unión Europea (UE): “Establecer alianzas a nivel nacional y regional para responder a las necesidades actuales y emergentes del sector de la construcción”.
El objetivo es definir la estrategia de las competencias y cualificaciones profesionales en el marco de la UE, y actualmente, el consorcio avanza en la puesta en marcha de un nuevo marco formativo para la industria de la construcción en la UE, adaptado a las competencias que marcan los retos internacionales: eficiencia energética, digitalización y economía circular.
En este último periodo, por otra parte, los socios seguirán fortaleciendo alianzas con otras iniciativas europeas y con otros proyectos Blueprints, y se realizarán distintas campañas de concienciación para fomentar el ‘atractivo’ de la industria de la construcción y promover acciones para captar a jóvenes y fomentar la incorporación de la mujer al sector.
Hitos alcanzados
Con más de 60 profesionales, que forman parte del consorcio, y más de un centenar de expertos que integran los Grupos Consultivos Nacionales (National Advisory Group -NAG-), el proyecto ha obtenido, hasta la fecha, los siguientes resultados, adaptándose constantemente, en los procesos de trabajo y en el propio planteamiento inicial del proyecto, a los devenires impuestos por la pandemia internacional:
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO