La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) celebra la entrega de los I Reconocimientos Asefave, con la finalidad de promover el reconocimiento social de las empresas del sector del cerramiento en España.
En esta edición han sido galardonadas las empresas Arup, Cosentino y Hermet 10, cuyos Reconocimientos se entregaron anoche, durante la cena de gala del I Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, promovido por Asefave.
Estaban convocadas tres categorías, a las que podían presentarse libremente cualquier empresa española del sector del cerramiento: ventanas, fachadas ligeras, fachadas ventiladas, sistemas de protección solar y sus componentes.
El Reconocimiento por la puesta en práctica de la igualdad le fue otorgado a la empresa Arup, por el compromiso de la compañía con la igualdad de oportunidades, la promoción y el respeto de la diversidad como valores fundamentales de la misma. El reconocimiento fue recogido por Sofía Galán, responsable de fachadas España, y Adrián Roiz, Asociado - Líder del equipo de Especialistas Técnicos, ambos de Arup; y entregado por Miguel Robles, presidente de Asefave.
El Reconocimiento por la inclusión laboral de las personas con discapacidad le fue otorgado a la empresa Hermet 10 (Ampuero Grupo Industrial 10), cuya plantilla de 360 personas, incluye a ocho empleados con una discapacidad reconocida superior al 33%. Destaca la colaboración que la compañía mantiene con la asociación cántabra Ampros, cuya misión es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, así como crear oportunidades que les permitan alcanzar sus proyectos de vida. A ella pertenecen otros 3 trabajadores de Hermet 10 que tienen una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual.
La colaboración con Ampros se lleva a cabo desde junio de 2021 y se ha reforzado a lo largo de 2023. El reconocimiento fue recogido por Aitor González, gerente comercial de Hermet 10, y entregado por Carlos Subías, vicepresidente 2º de Asefave.
El Reconocimiento por su desarrollo internacional le fue otorgado a la empresa Cosentino, por su estrategia de internacionalización, que pone el foco en mercados jurídicamente estables y con un poder adquisitivo medio-alto. El reconocimiento fue recogido por Íñigo de Diego, director de proyectos Iberia, y entregado por Pablo Rodríguez, vicepresidente 1º de Asefave.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO