Mediante un comunicado ASOMA, la Asociación de Fabricantes de Ventanas de Madera y Mixtas Madera-Aluminio, muestra su desacuerdo con la información que se encuentra especialmente en Internet con respecto a las ventanas de madera.
En este sentido se encuentran en numerosas webs, blogs y chats de las redes sociales afirmaciones con matices negativos sin ningún fundamento. Mucha información publicada es contraria a las conclusiones de numerosos estudios elaborados en España y también realizados por entidades internacionales, así como ensayos de laboratorio. De hecho ASOMA pone a disposición de cualquier interesado estos informes que demuestran las propiedades, características, comportamiento y beneficios de madera y de las ventanas de madera,
Desde ASOMA resaltan que el propio uso de la madera en la construcción desde el principio de la historia ha permitido un profundo conocimiento y demostrar su magnífico comportamiento a lo largo de mucho tiempo. Por ello frases como “…En el caso de la madera, resulta muy sacrificado hacer que luzca como nueva; cada año hay que lijar, barnizar y proteger de los insectos”. O esta otra: “Actualmente es un material que no suele usarse; a excepción de casas rústicas o restauraciones de casas antiguas, debido a su alto coste de mantenimiento", solamente dañan a esta industria y por lo tanto al tejido industrial que sustenta.
Según muchos competidores de los fabricantes, distribuidores, tiendas y profesionales instaladores de ventanas de madera, éstos son cerramientos de tipo “rústico” o “artesanal”, que “no ofrecen buen aislamiento y estanqueidad”, y que “tienen un alto impacto ambiental”. A su juicio, la madera es un material “en desuso”, que se ve “afectado por todo tipo de condiciones climatológicas” y que, por su propia naturaleza, restringe y limita las posibilidades de diseño de los perfiles. Según los detractores de la madera (que después la imitan...), las ventanas de madera tienen un “mantenimiento arduo y costoso”, y son “causa de deforestación”.
Ante esta situación, los proncipales fabricantes de ventanas de madera de España, agrupados en ASOMA, consideran necesario y oportuno responder y dar información veraz y documentada a profesionales y consumidores, porque “una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”, para los oídos que la reciben, una y otra vez.
La industria de las ventanas de madera en España posse una larga tradición y conocimiento del material y sustenta más de 6.500 empresas, y 50.000 empleos directos e indirectos.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO