Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
23/12/2024 / Patricia Ordiz Polo / 1025

Avalmadrid y la Comunidad de Madrid impulsan la construcción de vivienda protegida con un acuerdo de 15 millones de euros

 

El pasado 18 de diciembre, Avalmadrid, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), firmó un acuerdo con la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid para apoyar la construcción de hasta 8.000 viviendas de protección pública. Este convenio tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda en la región, una de las principales preocupaciones en la actualidad, al ofrecer garantías por un valor total de 15 millones de euros a empresas constructoras y cooperativas.

El acuerdo fue ratificado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y compromete a la administración regional a aportar cinco millones de euros cada año durante los ejercicios 2024, 2025 y 2026. Estos fondos se destinarán a garantizar los posibles fallidos de los riesgos de crédito relacionados con la construcción de viviendas de protección pública. El impacto económico esperado de este acuerdo se estima en alrededor de 700 millones de euros en inversión inmobiliaria, destinada exclusivamente a la adquisición de suelo finalista y la construcción de viviendas asequibles, asegurando así el cumplimiento de los objetivos sociales del convenio.

Transparencia y seguimiento

Avalmadrid, por su parte, se compromete a remitir mensualmente al Gobierno regional documentación detallada sobre todas las operaciones formalizadas, así como las amortizaciones y cualquier incidencia de impago. Esta medida garantizará la total transparencia y el uso adecuado de los fondos públicos destinados al proyecto.

Lorenzo Alonso, director general de Avalmadrid, destacó la importancia de este acuerdo como una respuesta a la creciente demanda de vivienda en la región: "El acceso a la vivienda es hoy uno de los principales problemas en Madrid y en toda España. La firma de este acuerdo es un paso más y un claro ejemplo de cómo la colaboración entre entidades públicas y privadas puede generar un impacto positivo en los ciudadanos."

El convenio estará en vigor hasta el 1 de diciembre de 2027, con la posibilidad de ser prorrogado por dos años adicionales. El acuerdo se aplicará a todas las actuaciones de vivienda protegida que se lleven a cabo entre el 1 de diciembre de 2024 y la fecha de finalización del mismo, contribuyendo a dinamizar el sector inmobiliario en la región y mejorando la calidad de vida de miles de madrileños.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO