España cuenta con 169 centros de fabricación de biocombustibles sólidos repartidos por toda su geografía con capacidad para fabricar cada año millones de toneladas de pellet, astilla y hueso y garantizar el suministro de energía renovable en todo el país. El Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2020 elaborado por AVEBIOM, y actualizado en septiembre de 2020, muestra la ubicación y datos de 83 fábricas de pellet, 61 de astilla y 25 de hueso de aceituna inventariadas en el último año en España.
Todas las comunidades autónomas, salvo Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla, cuentan con alguna planta de pellet. Las 83 fábricas inventariadas por AVEBIOM en abril de 2020 se encuentran distribuidas por 31 provincias de las 50 que componen el Estado español. Y entre todas suman una capacidad teórica de producción cercana a 2.000.000 de toneladas al año.
“Aunque la producción real que se espera para 2020 es inferior al récord de 714.000 toneladas alcanzado el año pasado debido a las excepcionales circunstancias sanitarias y al invierno suave en toda Europa, esperamos que en los próximos dos años aumenten tanto el número de plantas como la producción total”, según Pablo Rodero, actual presidente del Consejo Europeo del Pellet y responsable de la certificación ENplus® en España.
En 2019, nueve fábricas pusieron en el mercado la mitad de la producción total, 360.000 toneladas. Son plantas con producciones superiores a 30.000 toneladas anuales y todas certificadas ENplus®. La mayoría se ubica en la mitad norte de la península: tres en Castilla y León, dos en Cataluña, una en Asturias, una en Galicia, una en Navarra y una en Albacete.
Otras 12 plantas produjeron por encima de las 10.000 toneladas, hasta fabricar cerca de 189.000 toneladas. Aunque la mayor parte de las plantas tuvieron producciones inferiores a 10.000 toneladas al año. En total, las 39 plantas en esta franja, añadieron al total nacional 123.000 toneladas de pellet más.
Las restantes 23 fábricas, o bien tuvieron producciones inferiores a 300 toneladas o no habían comenzado a trabajar por diversos motivos.
En la actualidad, hay 37 plantas y 28 empresas distribuidoras certificadas en el sello de calidad ENplus®.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO