Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
01/03/2015 / Gisela Bühl / 1421

Bilbao acoge esta semana una jornada sobre desarrollo sostenible dirigida a la Administración Pública Vasca

La elaboración y ejecución de los proyectos de urbanización gestionados desde nuestras instituciones públicas requieren de rigurosos controles, conocimiento técnico e implica a un número elevado de agentes en todo el proceso de desarrollo.

Esta jornada técnica, de carácter formativo, que se celebrará el próximo día 3 de marzo en Bilbao (Alda. Urquijo, 36, Edificio plaza Bizkaia), va dirigida a la administración pública en general y su objetivo pretende mostrar la necesidad de incorporar requisitos de desarrollo sostenible en los procesos de urbanización, como una realidad demostrada ya en la actividad de una sociedad pública como SPRILUR.

El director de la sociedad pública de gestión ambiental Ihobe, Javier Aguirre y el de Sprilur, José Miguel Artaza, introducirán la jornada destacando la importancia del desarrollo sostenible aplicado a la gestión pública del suelo para actividades económicas. A continuación las sesiones se iniciarán profundizando en la Compra y Contratación Pública Verde, en la aplicación de la guía para el desarrollo de proyectos de urbanización y los criterios sostenibles aplicados al diseño y proceso constructivo.

Para concluir Sprilur e Ihobe presentarán el distintivo de urbanización y desarrollo sostenible – DURBE, y la excelencia en edificación ambientalmente sostenible,  con el objetivo de hacer extensivo su uso a las empresas o licitadores públicos y privados que promuevan cualquier proyecto de urbanización y/o edificación. Estos símbolos verifican la correcta aplicación de las medidas de desarrollo sostenible en los proyectos y obras, de urbanización y edificación; además se presentarán casos prácticos de proyectos y obras en los que se han aplicado e incorporado medidas y requisitos correctores ambientales.

Los polígonos de Bildosola en Artea, Arangoiti en Güeñes, Axpe en Erandio y Matsaria en Eibar, son ejemplo de cómo abordar de forma exitosa desde las instituciones públicas medidas para minimizar el impacto ambiental,  económico y social, siempre dentro del marco legal que regula la contratación pública.

Se darán a conocer las herramientas online disponibles que facilitan la implantación de este tipo de procesos de mejora y se abrirá un espacio para compartir experiencias y captación de demandas.

La aplicación de medidas y criterios de sostenibilidad y eficiencia mejorarán significativamente los índices de impacto  en un ámbito económico, social y ambiental.

El programa e inscripciones a la jornada pueden realizarse a través de la página web de www.ihobe.eus

 

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO