Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
07/09/2023 / Nerea Díaz-Maroto / 1378

La Biomasa: una fuente de energía sostenible para el futuro de la construcción

La creciente demanda de energía y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero han impulsado la búsqueda de fuentes de energía alternativas y sostenibles. En este contexto, la biomasa se presenta como una opción prometedora debido a su capacidad para reemplazar los combustibles fósiles en diversas aplicaciones. FEGECA analiza esta fuente de energía:

 

¿Qué es la biomasa?

La biomasa es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de materia orgánica, como residuos agrícolas, forestales o de origen animal. En las instalaciones domésticas, es común utilizarla para la generación de calor, y el combustible predominante es la biomasa de origen leñoso, que incluye pellet, leña y astilla. Aunque la combustión de biomasa emite CO?, se considera neutra, ya que este carbono forma parte de la atmósfera actual y se emitiría de todos modos al descomponerse las plantas, lo que no contribuye al aumento del efecto invernadero.

 

Reglamentación a considerar

Para asegurar la calidad y seguridad de los equipos, así como la estandarización de los combustibles, se han desarrollado diferentes reglamentos y normativas. En el ámbito de los equipos, se han establecido regulaciones bajo la Directiva 2009/125/EC, que abarcan el etiquetado y los límites de rendimiento y emisiones para calderas y estufas. Además, se han establecido normativas para los biocombustibles sólidos, como UNE-EN ISO 17225 y UNE 164003 y 164004, que definen especificaciones y clases de combustibles.

 

¿Cuáles son las ventajas de la biomasa?

  • Fuente renovable: La biomasa se considera una fuente de energía renovable cuando se gestiona de forma sostenible, sin causar impacto ambiental.
  • Reducción de emisiones: La emisión de CO? se considera neutra, ya que el carbono emitido fue absorbido previamente por las plantas durante su crecimiento. Las calderas de alta eficiencia también reducen otras emisiones como partículas y NOx.
  • Residuos aprovechados: Utilizar residuos forestales, agrícolas y orgánicos evita la eliminación en vertederos, aprovechando su aporte calórico.

 

Beneficios económicos y ambientales

La biomasa, al ser un combustible de producción local, ofrece beneficios económicos y ambientales significativos:

  • Combustible económico: La biomasa tiende a ser más económica que los combustibles fósiles y, en casos de autoabastecimiento, puede considerarse gratuito, generando ahorros considerables.

  • Combustible local: La producción local de biomasa fomenta el empleo y estimula la economía rural al aprovechar recursos naturales locales.

  • Reducción de dependencia energética: El uso de biomasa reduce la dependencia de los combustibles fósiles, contribuyendo a la seguridad y la independencia energética.

  • Reducción de emisiones por reaprovechamiento: Al utilizar residuos naturales, se evitan las emisiones que ocurrirían en su descomposición.

 

Diseño de una instalación eficiente

Para diseñar una instalación eficiente de biomasa, se deben considerar varios factores:

  • Tipo de instalación: Analizar la demanda existente y el tipo de servicios necesarios (calefacción, ACS) para seleccionar la caldera adecuada.

  • Selección del sistema de combustión: Elegir entre calderas automáticas o de carga manual según las necesidades y el tipo de combustible utilizado.

  • Selección del combustible: Considerar el precio, la estandarización, la disponibilidad local y la automatización al seleccionar el combustible.

  • Almacenamiento: Disponer de espacio de almacenamiento adecuado según la frecuencia de suministro y el tipo de combustible.

  • Tecnología de control de emisiones: Las calderas modernas están equipadas con sistemas avanzados de control para optimizar las emisiones.

  • Integración con sistemas existentes: Integrar la instalación de biomasa con sistemas existentes para maximizar la eficiencia energética.

La biomasa se ha convertido en una opción atractiva y sostenible en la búsqueda de fuentes de energía alternativas y respetuosas con el medio ambiente. Su uso ofrece beneficios económicos, ambientales y de seguridad, y ha experimentado mejoras significativas en rendimiento y automatización en los últimos años.

A medida que avanzamos en la transición energética, la biomasa desempeñará un papel clave al ser una fuente de energía renovable, local y eficiente que contribuirá a cumplir los objetivos de reducción de emisiones y dependencia de los combustibles fósiles.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO