El internacionalmente conocido despacho de arquitectura Bjarke Ingels Group (BIG) ha sido el encargado de proyectar The Plus, la fábrica de muebles de 7.000 m2 más sostenible y eficiente con la que el fabricante noruego Vestre, quiere demostrar que es posible realizar grandes inversiones que sean innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. “Creemos que, si nosotros podemos hacerlo, otros también pueden”, comenta el director general de Vestre, Stefab Tjust. The Plus es la mayor inversión en la industria noruega del mueble desde hace varias décadas.
La fábrica, integrada dentro de un bosque con una red de caminos que llevan a ella, debe su nombre a su forma, un signo “más” en el que las cuatro alas están basadas en las fases de la producción: el almacenamiento del material, la producción de laca, el departamento de carpintería y, por último, el departamento de montaje. En el núcleo del edificio se encuentra el corazón de la fábrica, un centro de experiencias abierto al público.
La fábrica apuesta por la economía circular y la energía renovable. Cuenta 900 paneles solares, 17 pozos geotérmicos y bombas de calor implantadas en las paredes para absorber el exceso de calor del proceso productivo.
2.000 m2 de fachadas WICTEC EL evo y puertas WICSTYLE 75 evo de WICONA, realizadas con aluminio reciclado certificado Hydro CIRCAL
The Plus cuenta con soluciones de sistemas de carpintería WICONA como la fachada modular WICTEC EL evo que, gracias a las innovaciones en sus juntas, ofrece una gran capacidad de absorción de los movimientos del edificio e impide las filtraciones de agua sin que afecte a su estética de líneas esbeltas. La gran ventaja de WICTEC EL evo es que puede adaptarse a las necesidades de cada proyecto como es el caso de la fábrica de The Plus, que cuenta con una fachada acristalada de más 2.000 m2 y 14 metros de altura, lo que comporta unos requisitos muy exigentes en cuanto a aislamiento y rendimiento energético. La solución de WICONA es ideal, ya que, además, Vestre trabaja con los aluminios más puros del mundo en sus muebles y, en el caso de la fachada, se han suministrado hasta 23t de aluminio Hydro CIRCAL, que se compone de al menos un 75% de aluminio reciclado procedente de chatarra posconsumo y tiene una de las huellas de carbono más bajas a nivel mundial: 2,3 kg de CO2 por kilo de aluminio. El aluminio puede reciclarse infinitas veces sin perder su calidad y propiedades materiales y, además, Hydro CIRCAL utiliza solo el 5% de la energía necesaria para la producción de aluminio primario.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO