Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
18/03/2021 / Miguel / 1698

Bosquia plantará un árbol por cada nueva instalación de paneles solares realizada por Otovo

Otovo y Bosquia unen fuerzas en su objetivo de reducir las emisiones de CO2. Los árboles serán especies autóctonas de Huelva, como encinas, robles o madroños.

 

Otovo une fuerzas con Bosquia, un servicio de reforestación colectiva, para evitar las emisiones de CO2 y, además, capturar las ya existentes. Gracias a este acuerdo, Bosquia plantará un árbol por cada instalación que la compañía lleve a cabo para crear el Bosque Otovo, enviando una foto al cliente, además de un certificado y las coordenadas GPS donde se encuentre.

Los árboles plantados por Bosquia son siempre autóctonos y, en este caso, de la provincia de Huelva, en una zona que antiguamente fue zona de pastos y que, debido a la intensidad de cultivo realizado en el pasado, acabó perdiendo sus capacidades y siendo abandonada. Así, el Bosque Otovo ayudará a seguir reforestando el lugar con encinas, robles, madroños, cerezos y nogales que serán plantados en alveolo, asegurando un mejor crecimiento que el que tendrían las plantaciones con semillas. Desde Bosquia se encargarán de que cada árbol plantado en nombre de los clientes de Otovo crezca en las mejores condiciones, supervisando la plantación durante los 4 primeros años, para así garantizar el arraigo de los mismos.

 

Un planeta más sostenible

Desde Otovo, Iñigo Amoribieta, CEO de la compañía en España, ha declarado: “estamos muy ilusionados con contar con Bosquia como nuevo partner de Otovo. Ellos trabajan, al igual que nosotros, para construir un planeta más sostenible. Cada uno en su sector, Otovo y Bosquia colaboran en un mismo objetivo y demuestran el entusiasmo y esfuerzo por construir un sistema más verde”.

Desde Bosquia, Francisco del Cid, Socio Fundador de la compañía, ha declarado por su parte: “es un gran paso alinearnos y compartir esta iniciativa con Otovo, puesto que nuestros proyectos son muy afines, el hecho de que una empresa dedicada al fomento del autoconsumo participe con nosotros en un trabajo de reforestación demuestra que caminamos en la misma dirección. Esperamos que este solo sea un primer paso para ayudar a frenar la desertización”.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO