En las fiestas solemos perder un poco la cuenta de lo que vigilamos más atentamente: comemos más, bebemos más y, en general, gastamos más. También en energía. Y es que el consumo eléctrico puede aumentar hasta un 30% en los hogares durante estas fechas, según los datos recogidos por Red Eléctrica de España (REE), debido principalmente a las bajas temperaturas, el mayor uso que le damos a los electrodomésticos y a que pasamos más tiempo en casa, a veces también con invitados. Para no perder de vista la factura y llevarnos el último disgusto del año, el comparador de seguros Acierto.com propone una serie de consejos que nos ayudarán a ahorrar en esta recta final del 2019.
Algunas técnicas de ahorro
A todos nos hace ilusión vivir unas navidades nevadas y poder ser testigos de una estampa digna de película americana desde el calor de nuestro hogar, pero es precisamente esa despreocupación la que puede acabar aumentando la factura. Pasar más tiempo en casa y subir la calefacción para estar a gusto son dos de las principales razones por las que se disparará el consumo energético. Por ello, es recomendable seguir los siguientes consejos para poder disfrutar las fiestas con la mayor tranquilidad posible:
Lo ideal es mantener la casa a una temperatura constante que ronde entre los 19 y los 21 grados, que se podrán bajar hasta los 15-17 por la noche. Cada grado de más supone un aumento en el consumo de entre un 7% y un 10%, por lo que, si no se está lo suficientemente a gusto a esa temperatura, será mejor taparse con una manta o ponerse unos calcetines gordos al más puro estilo navideño antes que tocar el termostato. Muchos tiran de braseros, pero estos, y a tenor de las últimas cifras de accidentes y fallecimientos, son menos seguros.
En cuanto a los adornos festivos, hacerse con luces LED y desechar las tradicionales es altamente recomendable, ya que, aunque la inversión inicial sea algo mayor, estas suponen un ahorro de hasta un 60%. Además, no son difíciles de encontrar, ya que la mayoría de comercios cuentan con una alternativa ecológica para este tipo de iluminaciones.
También en relación a las decoraciones navideñas, es importante ser responsable con su uso, intentando tenerlas encendidas el menor número de horas posible, apagarlas por la noche o si no hay nadie, y dividiendo y alternando las iluminaciones por fases. Asimismo, reciclando los adornos de un año para otro lograremos ahorrarle el gasto al bolsillo, y también al planeta.
Si se van a preparar grandes comilonas para celebrar las fiestas con la familia, es esencial calcular bien las cantidades para comprar y cocinar solamente lo necesario. Además, a la hora de limpiar, es mejor utilizar y llenar el lavavajillas antes que fregar a mano, ya que un estudio del Canal de Isabel II reveló que así se ahorran hasta 30,6 litros de agua, de los cuales casi un 90% son de agua caliente.
Por último, cuando se utilice el horno, deberá mantenerse la puerta cerrada y no abrirla cada cierto tiempo para comprobar cómo va la comida, ya que hacerlo puede suponer hasta un 25% extra de consumo. Apagarlo un poco antes de tiempo y aprovechar el calor residual también es una gran opción para exprimir al máximo cada kilovatio.
Especial cuidado con los radiadores
Como hemos comentado, el uso del radiador o brasero genera, además de un gasto evidente en la factura de la luz, mayores situaciones de riesgo. Y es que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 30% de las muertes adicionales en invierno están relacionadas con el frío y con la pobreza energética. Sin ir más lejos, ya son casi una decena las personas que han fallecido en nuestro país a causa de estos aparatos. Por eso, hay que tener especial cuidado.
No obstante, horas de máxima necesidad, en las que es usual tener encendidos varios aparatos a la vez -y cuando los radiadores están a pleno rendimiento-, los cortes de luz son más frecuentes y estos pueden tener consecuencias fatales para los aparatos. Ante este supuesto, podemos recurrir a un seguro de hogar con varias coberturas que garanticen la reparación de los aparatos eléctricos de la vivienda.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO