A medida que las estaciones cambian, también lo hacen las necesidades de los ocupantes de los inmuebles. Es claro que lo que sucede en el exterior tiene un impacto en el interior. Temporadas de calor como la primavera o el verano fomentan la entrada de polen y polvo en los edificios, así como una mayor concentración de ozono en el aire, factores que provocan irritación, alergias y un impacto en la calidad del aire en el ambiente interior.
Por ejemplo, durante los meses de marzo, abril y mayo, se incrementó la presencia de distintos tipos de polen en la Ciudad de México, los cuales suman a la contaminación atmosférica y generan reacciones alérgicas entre el 15 y 25 por ciento de la población, de acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México.
De igual forma, las temporadas de lluvias incrementan la humedad del ambiente, favoreciendo el crecimiento de moho y bacterias. Estos contaminantes pueden tener un impacto significativo en la salud de las personas, especialmente en los grupos más vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias. En casos más graves, pueden desencadenar enfermedades respiratorias como asma, bronquitis y neumonía.
Los expertos aseguran que el manejo de la calidad del aire principalmente en interiores es fundamental, y no es para menos, considerando que el aire de los espacios interiores puede llegar a estar de cinco a diez veces más contaminado que el aire exterior.¹
“Invertir en la calidad del aire es invertir en el bienestar de las personas y en la productividad de las empresas. Hoy en día se cuentan con soluciones específicas para optimizar la calidad del aire, como los filtros HEPA, que pueden retirar la mayoría de partículas perjudiciales en el ambiente y los sistemas de ionización. Estos suministran un aire limpio y saludable en cualquier espacio, ya sea una oficina, un hogar o cualquier tipo de edificio residencial o comercial”, afirmó Carlos García, Director General de Trane México.
Por lo tanto, la manejo de la calidad del aire interior no solo es importante por su impacto en el confort de los ocupantes, también es vital para su bienestar, por ello, Trane empresa líder mundial en sistemas, servicios y soluciones de aire acondicionado que ayudan a los clientes a optimizar los ambientes interiores, comparten cinco estrategias efectivas para mitigar el impacto de las estaciones en la calidad de aire interior.
En un mundo donde la importancia de la calidad del aire interior durante el cambio estacional es crucial, estas medidas son inversiones inteligentes para el futuro. Al implementar este tipo de sistemas, las empresas pueden crear entornos que promuevan el bienestar de los empleados, residentes y demás usuarios, aumentando la seguridad e integridad de los espacios y reduciendo el impacto ambiental.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO