Suscribirse al Boletín
Septiembre-Octubre 2023
Anuario 2023
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
06/11/2020 / Gisela Bühl / 623

Caminos Madrid ya es centro formador de BuildingSMART

La Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se ha acreditado con Centro Formador de Certificación de BuildingSMART. Esto supone que, de ahora en adelante, esta Demarcación podrá presentar a sus alumnos, a través de los cursos creados exprofeso, al examen para la obtención de la Certificación Profesional nivel Fundamentos de BuildingSMART.

En concreto, se podrán acreditar los alumnos del curso de Caminos Madrid  “Comprender BIM: Módulo Básico BIM para Certificación BuildingSMART” que ya cumple con todos los requisitos para impartirformación de acuerdoal Programa de BuildingSMART International de Certificación Profesional.

Esta certificación profesional de nivel básico es de reciente creación en nuestro país, pero ya lleva tiempo funcionando a nivel internacional y supone un primer peldaño en el desarrollo de los diferentes niveles de acreditación que se van a llevar a cabo en España desde esta asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo fundamental es fomentar la eficacia en el sector de la construcción mediante el uso de la metodología BIM.

El objetivo principal de BuildingSMART respecto al Programa de Certificación Profesional es que los centros de formación puedan acreditarse y homologar sus cursos, proporcionando el marco necesario para establecer unos criterios mínimos respecto a la formación BuildingInformationModeling (BIM) y promover la aplicación de estos estándares.

BIM es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes.BIM supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D).

El uso de BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio o de la infraestructura, permitiendo la gestión del mismo y reduciendo los costes de operación.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional