El plazo de presentación de solicitudes estará vigente hasta el 14 de septiembre de 2023. ASEFAVE anima a las Comunidades Autónomas a publicar las nuevas convocatorias con los fondos correspondientes a la anualidad 2022.
El Gobierno de Canarias ha publicado la convocatoria de tres programas de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas con fondos europeos. La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las Fondos Next Generation, celebra la convocatoria y recuerda que estas ayudas son fundamentales para lograr los objetivos de eficiencia en el parque inmobiliario español.
El Instituto Canario de la Vivienda ha publicado ayudas correspondientes a los programas 3, 4 y 5 para rehabilitación residencial y vivienda social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central. Tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética en edificios y viviendas (programas 3 y 4) y el apoyo a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (programa 5).
El presupuesto total asciende a los 7.640.000 euros, repartidos de la siguiente forma: 5.000.000,00 euros para el Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio (P3); 2.000.000 euros para el Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (P4) y 640.000,00 euros para el Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (P5).
La información sobre las ayudas dirigidas al parque inmobiliario canario se puede consultar en la Resolución de 7 de septiembre de 2022, publicada en el Boletín Oficial de Canarias.
Fondos pendientes de convocatoria
Canarias se suma al resto de Comunidades y Ciudades Autónomas a la hora de publicar alguno de los programas de ayudas. De los 1.151 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas y edificios correspondientes a la anualidad 2021, todavía hay un 20% pendiente de publicación y tramitación.
Pablo Martín, director de ASEFAVE, recuerda que “los fondos suponen una oportunidad única para el sector, para alcanzar los objetivos de eficiencia energética del parque inmobiliario español y para las personas propietarias. No debemos olvidar que aquellos que no se tramiten en tiempo deberán ser devueltos a las instituciones europeas y sería una ocasión perdida”. Además, señala que “existe un atasco a la hora de tramitar las ayudas ya publicadas, y hemos observado que las comunidades de vecinos y las empresas están siendo reacias a solicitar las ayudas por los procedimientos y plazos de gestión.”
Sobre las ayudas
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE), celebra la puesta en marcha de los planes autonómicos para la solicitud de ayudas que impulsen las rehabilitaciones energéticas integrales y actuaciones específicas en viviendas y edificios. Para facilitar su desarrollo, llevará a cabo una actividad divulgadora y facilitadora a través de sus portales web y redes sociales. El estado de las convocatorias en todo el territorio se puede consultar en este portal informativo "Cómo Rehabilito".
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO