Suscribirse al Boletín
Marzo-Abril 2023
Anuario 2022
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
11/05/2022 / Miguel / 458

Cegasa abastece de energía eléctrica y térmica a un refugio de montaña de los Alpes austriacos

Cegasa, junto a su partner Elektro-Mechanik Meisl GmbH, ha conseguido suministrar energía al refugio de montaña Otto Mayr Hut ubicado a 1.530 metros sobre el nivel del mar. Se han diseñado soluciones a medida atendiendo las necesidades demandadas por el establecimiento y a las dificultades climáticas de la zona. La inversión del proyecto permitirá suministrar energía renovable al lugar en los próximos 20 años.

 

Cegasa ha colaborado junto a su partner Elektro-Mechanik Meisl GmbH, cuya especialidad son los sistemas de suministro de energía a medida, en el abastecimiento de energía eléctrica y térmica del refugio de montaña Otto Mayr Hut, ubicado cerca de Musau (Tirol) en los Alpes austriacos.

El establecimiento, que ofrece a los excursionistas en las montañas de Tannheim un lugar para descansar a 1.530 metros sobre el nivel del mar, se encuentra alejado de cualquier red eléctrica.  Cuenta con el hándicap de ubicarse en una zona en la que las condiciones climáticas son extremas, lo que conlleva que los requisitos de seguridad en los suministros de energía deben ser analizados detenidamente.

Cegasa diseñó una solución específica, atendiendo a las necesidades demandadas por la localización y teniendo en cuenta la rentabilidad económica. El proyecto ha supuesto el desarrollo de un sistema de alimentación híbrido trifásico con red eléctrica permanente a 400/230 V, 60 Hz.

 

 Baterías de litio en los Alpes

El refugio de los picos alpinos cuenta ahora con un sistema fotovoltaico de 16,9 kWp acoplado en CA con Fronius PV-WR Symo. Además, la compañía española ha implementado en la instalación una batería de almacenamiento de energía con tecnología Litio-LFP, denominada LiFePO4 eBick pro 180, que ha permitido a la cabaña contar con un suministro seguro de energía fotovoltaica en un 85%. Este sistema modular de almacenamiento es más duradero y permite un ahorro de hasta un 30% del consumo eléctrico gracias a una mayor eficiencia en la carga y descarga.

Además, la tecnología y servicio de Cegasa permite, a su vez, tener una visión general de la gestión energética y un mantenimiento 100% a distancia. Gracias a este proyecto, los propietarios de Otto Mayr Hut podrán contar con un suministro de energía renovable y eficiente en los próximos 20 años.

 

 El litio-Ion, clave en la transición energética

Cegasa, fundada hace casi noventa años, ha estado siempre vinculada al negocio de la acumulación electroquímica de energía. Actualmente, la compañía produce baterías de litio-Ion en su fábrica situada en el Parque Tecnológico de Álava, País Vasco, y desarrolla proyectos de acumulación energética de última generación en todo el mundo con el fin de garantizar la transición a una economía neutra en emisiones.

“La apuesta por fuentes de energía renovales es una posibilidad para todo tipo de instalaciones, con independencia del lugar en el que se encuentren. Prueba de ello es la iniciativa que hemos abordado desde Cegasa en los Alpes. Un paraje natural único que debe ser protegido al máximo y en el que se deben llevar a cabo proyectos energéticos sostenibles y eficientes. Gracias al diseño de nuestras baterías de litio totalmente modulares, los visitantes de este establecimiento pueden disfrutar ahora de energía respetuosa con el entorno” ha asegurado Igor Cantero, director de I+D+i en Cegasa.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional