El objetivo de ‘Mallorca Natural’ es sensibilizar sobre la importancia de cuidar y proteger el medioambiente con especial atención al entorno más cercano
30.000 estudiantes, 60 centros educativos y veinte años de colaboración. Estas son las cifras del proyecto educativo ‘Mallorca Natural’, una iniciativa promovida por Cemex y GADMA (Grup d’Amics en Defensa del Medi Ambient) con el objetivo de fomentar el compromiso de los más pequeños con el entorno natural local.
Con dos décadas de trayectoria y una variada oferta de programas centrados en el medioambiente, todas las generaciones de estudiantes mallorquines nacidas en este siglo han tenido la oportunidad de descubrir de primera mano las singularidades y fragilidades de los ecosistemas terrestres y marinos de su isla gracias a esta iniciativa.
Especies en peligro de extinción, usos responsables de los recursos naturales, flora y fauna autóctonas o prácticas responsables con el medioambiente son algunas de las temáticas que se han abordado a lo largo de estos años. A través de actividades didácticas, los participantes han conocido la biodiversidad marina y terrestre de la isla, fomentando el respeto por la naturaleza y el aprendizaje de buenas prácticas en sostenibilidad.
“En esta edición hemos trabajado codo con codo con una decena de colegios de la isla y las actividades que hemos incluido en el programa les han permitido aprender de primera mano las consecuencias de comportamientos inadecuados y los beneficios del cuidado de los ecosistemas” afirma Iñaki Miranda, responsable de Impacto Social de Cemex en Illes Balears. Junto a él, Bernat Fiol, de GADMA, ha explicado que, “como en cada edición, este año se han programado visitas a entornos naturales próximos a los centros escolares, bajo el nombre ‘El clima mediterrani: Ecosistemes de les Illes Balears’, y los estudiantes han conocido los parajes de Son Serra de Marina, Llacunes de Can Figuera, Es Tudossot o Puig de Massanella, entre otros”.
Los escolares que han participado en el programa también lo han hecho en el tradicional concurso de dibujos y de redacciones sobre naturaleza. La implicación de los pequeños en esta actividad complementaria a las visitas se promueve para ayudarles a reflexionar de una forma creativa y divertida sobre lo que han aprendido paseando por los parajes.
En este sentido, las propuestas más creativas han sido premiadas hoy en una gala inaugurada por el alcalde de Binissalem Víctor Martí en la que han participado un gran número de escolares y que ha acogido el Casal de Cultura Can Gelabert de Binissalem.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO