En la actualidad, la sostenibilidad es una prioridad en el sector de la construcción, impulsada tanto por las normativas estatales como por la creciente conciencia ambiental de los consumidores.
Los Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) se han convertido en una de las soluciones más efectivas para mejorar la eficiencia energética de los edificios, reducir su impacto ambiental y cumplir con los estándares exigidos. En este contexto, contar con productos certificados y avalados es esencial para garantizar que se cumplan los objetivos de sostenibilidad y normativos en proyectos de edificación.
Los certificados y sellos de sostenibilidad en los productos de construcción son fundamentales por varias razones. A continuación, te mostramos por qué los sistemas SATE de Revetón, avalados por sellos como BREEAM, LEED y VERDE, son una opción excelente para los profesionales a cargo de proyectos de edificación sostenible.
Antes, veamos en detalle cada uno de ellos:
BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method): evalúa la eficiencia y sostenibilidad de los edificios, valorando aspectos como el consumo energético, el uso de materiales y la gestión de residuos
.
LEED (Leadership in Energy and Environmental Design): es una certificación internacional que mide la sostenibilidad a través de la eficiencia energética, el uso de materiales responsables y la calidad ambiental del edificio.
VERDE: certificación española que analiza la sostenibilidad del edificio en diferentes parámetros, como eficiencia energética y calidad del aire interior.
Los certificados de sostenibilidad aseguran que los sistemas SATE, como el SATE Wall-Term de Revetón, cumplen con los más altos estándares de eficiencia energética. Estos certificados no solo garantizan la calidad del producto, sino que también confirman su capacidad para reducir el consumo energético en el edificio durante todo el año.
Gracias a su alta inercia térmica, el SATE Wall-Term contribuye a mantener una temperatura interior estable, reduciendo significativamente el uso de energía para calefacción y refrigeración, lo que se traduce en menores costes energéticos.
Los edificios que cuentan con certificaciones de sostenibilidad, como BREEAM o LEED, tienen un valor añadido en el mercado inmobiliario.
Para jefes de obra y promotores, esto representa una ventaja competitiva, ya que estos inmuebles suelen tener mayor demanda y un mejor valor de reventa. Invertir en sistemas SATE certificados aumenta el prestigio del edificio, haciéndolo más atractivo para compradores e inquilinos que valoran la sostenibilidad y el ahorro energético.
El sector de la construcción está en constante evolución, y las normativas en materia de sostenibilidad y eficiencia energética son cada vez más estrictas. Utilizar productos con Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) te asegura que cumples con las regulaciones actuales, y te preparas para futuras exigencias.
Estas declaraciones proporcionan una evaluación detallada del impacto ambiental de los productos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final.
Uno de los beneficios más notables de implementar soluciones SATE certificadas es el ahorro económico que generan a largo plazo.
Ciertas certificaciones se enfocan en edificios de consumo energético casi nulo que permiten ahorros de hasta un 80% en el uso de energía, haciendo que la inversión en SATE sea altamente rentable con el tiempo.
Los sistemas SATE certificados también contribuyen de manera significativa a la sostenibilidad global del proyecto.
El uso de materiales ecológicos y la reducción de las emisiones de CO2 son algunos de los pilares clave que garantizan que el impacto ambiental del edificio sea mínimo. Además, los productos que cuentan con un Índice de Reflectancia Solar (SRI), ayudan a reducir el efecto "isla de calor" en las ciudades, contribuyendo a un entorno urbano más fresco y sostenible.
En Revetón, el compromiso con la sostenibilidad se refleja en la constante mejora de sus productos y procesos. Las soluciones SATE de Revetón cuentan con Declaraciones Ambientales de Producto (DAP), ecoetiquetas que garantizan su contribución a certificaciones de sostenibilidad como LEED, BREEAM y VERDE, que son cruciales para proyectos de edificación sostenible en España.
Por último, gracias a la tecnología Thermocolor de Revetón, los revestimientos exteriores ofrecen una reflectancia solar superior, lo que permite mantener las fachadas más frías y prolongar su durabilidad, incluso con colores oscuros. Esto no solo contribuye a una mayor eficiencia energética del edificio, sino que también reduce el envejecimiento prematuro de las superficies exteriores.
En un sector con más normativa de sostenibilidad, utilizar productos certificados con altos estándares ambientales es esencial para cumplir con la legalidad y mejorar la eficiencia de los edificios.
Si buscas soluciones que garanticen un alto rendimiento y contribuyan al incremento de valor añadido de tu proyecto, las soluciones SATE de Revetón son la opción ideal para mejorar la eficiencia energética y cumplir con los estándares de construcción responsable
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO