El desarrollo de la construcción sostenible se ha iniciado con retraso en el mercado chino. Sin embargo los graves problemas de contaminación medioambiental han obligado al gobierno de este país a tomar medidas. El recién publicado estudio de la firma CBRE (The new era of Green Buildings en China) menciona que en enero de 2015 había 2.538 proyectos certificados con el China Green Building Evaluation Standard la certificación propia del país. Esta cifra equivale a una superficie de 290 millones de metros cuadrados.
En el mismo informe destacan que además del China Green Standard controlado por el gobierno, el certificado norteamericano LEED se ha hecho un hueco importante en China y ha sido ampliamente adoptado en muchos proyectos de construcción verde en todo el país. El US Green Building Council (USGBC), contabilizó en abril de 2015 un total de 627 proyectos LEED en China (excluyendo Hong Kong, Macao y Taiwán) que ocupan en total una superficie de 28 millones de metros cuadrados.
Green Building Evaluation Standard, LEED y ahora Passivhaus
Los últimos tres años han sido testigos de la rápida expansión de los edificios verdes en China. Ahora toca el turno al estándar Passivhaus. Un edificio de oficinas en Zhuozhou City es el primero en recibir la alta certificación en el país asiático.
La firma promotora y dueña del edificio, Hebei Xinhua Curtain Wall, es curiosamente un fabricante de ventanas aptas para el uso en futuros edificios Passivhaus en China.
Diversas empresas europeas han colaborado en el concepto y la supervisión de la obra aunque, como informan desde el Passivhaus Institut alemán, la obra ha sido principalmente ejecutada por empresas locales.
La firma austríaca Schöberl y Pöll ha jugado un papel destacado durante todo el proceso constructivo y se encargará ahora junto con el Passivhaus Institut del monitoring del edificio.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO