Suscribirse al Boletín
Enero-Febrero-2023 2023
Anuario 2022
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
02/11/2022 / Miguel / 633

Comienza la I Semana de la Construcción MATCOAM organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

La I edición de la Semana de la Construcción MATCOAM tiene lugar del 2 al 5  de noviembre en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). El acto de inauguración cuenta con la presencia del alcalde de Madrid y de la  Directora General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid. Tecnología e Innovación, Sostenibilidad, Prefabricación e Industrialización y  Rehabilitación son las áreas temáticas que cubre este nuevo salón de la  construcción. Exponen más de 60 empresas además de los diferentes Departamentos del  COAM. El Ayuntamiento de Madrid dispone de un espacio propio donde  informa sobre algunos de los planes actualmente vigentes. Estudios de arquitectura de primer nivel como Foster + Partners, Estudio  Herreros, Ruiz-Larrea & Asociados, Patxi Mangado, b720 Fermín Vázquez  Arquitectos, Andrés Jaque, Paredes Pedrosa, Amann-Cánovas-Maruri, De la  Vega Cano Lasso, PMMT o Pich Architects dan conferencias durante la I  Semana de la Construcción MATCOAM.  

 

Con la asistencia del alcalde de Madrid, José  Luis Martínez-Almeida,  y  de  la Directora General  de  Vivienda  y  Rehabilitación  de la Comunidad de Madrid, María José Piccio-Marchetti, abre desde hoy hasta  el  5  de  noviembre,  la  primera  edición  de  la  Semana  de  la  Construcción  MATCOAM, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) 

en su propia sede, situada en el centro de la ciudad. Este evento se enfoca a la  sostenibilidad, la aplicación de la tecnología, la industrialización de los procesos  y la rehabilitación de nuestras ciudades. Su ubicación privilegiada y un cuidado  diseño basado en la experiencia del visitante, hacen que este salón se convierta  en una cita imprescindible para el sector de la edificación. 

 

Las mejores empresas del sector de la edificación exponen sus novedades  

La I Semana de la Construcción MATCOAM es una oportunidad única para arquitectos,  interioristas,  arquitectos  técnicos,  promotoras  y  constructoras,  así  como  otros  agentes  del  sector de la edificación, descubran los últimos avances, productos y materiales de   la mano  de  una  cuidada  selección  integrada  por  60  empresas  expositoras:  DANOSA,  ASEMAS,  SOPREMA,  BMI,  GROHE,  BTICINO,  BREINCO,  ECOCLAY,  AIRZONE,  TRIPOMANT,  CEMEX,  LAFARGE  HOLCIM,  SAXUN,  FLEXBRICK,  GRUPO  SAINT  GOBAIN,  HORMIPRESA,  ISO  CHEMIE,  KNAUF,  KNAUF  INSULATION,  GRIESSER,  ZEHNDER,  INDALSU,  LEDSC4,  SUMPLASTECNIC,  SHITECMA, GLOBAL FINANZ, TERRACONTI, GRUPO PUMA, BAUBLOCK, SPANDEX, 3M, EGOIN,  LAS  LOSAS,  MURPROTEC,  MP  ASCENSORES,  ADEQUA  MOLECOR,  SIKA,  ROCKWOOL,  KEIM,  ATELIER  LUXUS,  ALVICO,  TORRESFIRE,  OLIVARI,  REVOLUCIÓN  LIMO,  HUNTER  DOUGLAS,  RADIADOR DE BAJO CONSUMO, DISOLCLIMA, ECOMETRO, BASWA, CIBESLIFT, ZIGURAT, IBIZA  HOME MEETING, BASQUE LIVING MADRID, ABSOTEC, ARTEMIDE, SUSTONABLE, STEELCASE y  BTV. 

El Ayuntamiento de Madrid cuenta con un stand propio donde informa sobre algunos de los  planes en marcha como Plan transforma tu barrio, la Oficina Verde o el Plan Rehabilita. Otras  entidades  que  tienen  presencia  en  la  I  SC  son:  el  Consorcio  PASSIVHAUS  NZEB,  CONSTRUMAT,  MWCC  Madrid  World  Construction  Capital  o  la  librería  especializada  en  arquitectura NAOS. Además, los  diferentes Departamentos  del  COAM aprovechan esta  cita  para dar a conocer sus servicios a los arquitectos y ciudadanos.  

El  diseño  expositivo  ha  sido  proyectado  específicamente  para  este  evento.  La  planta  hexagonal  del stand  es  un  homenaje  al  Pabellón  de  los  Hexágonos,  emblemático  edificio  madrileño del siglo XX, firmado por los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez  Molezún, que destaca por ser un modelo perfecto de la arquitectura modular. La estructura  se  ha  realizado  con sistemas modulares  de  exposiciones  previas y  el stand  será  reciclado  para eventos futuros. 

 

Programa de eventos y conferencias de alto nivel 

La I Semana de la Construcción acoge una completa agenda de actividades que la convierten  en una inmejorable plataforma para el debate, la formación y el networking. 

El  programa  de  conferencias  cuenta  con  estudios  de  primer  nivel  como  Foster  +  Partners,  Estudio  Herreros,  Ruiz-Larrea  &  Asociados,  Patxi  Mangado,  b720  Fermín  Vázquez  Arquitectos, Andrés Jaque, Paredes Pedrosa, Amann-Cánovas-Maruri, De la Vega Cano Lasso,  PMMT o Pich Architects, que abordarán los retos a los que se enfrenta el sector, mostrando  casos de éxito y proyectos innovadores.   

Los Foros temáticos son encuentros entre arquitectos y empresas en torno a las principales  áreas de la I SC: Tecnología e Innovación (2 de noviembre); Sostenibilidad (3 de noviembre);  Prefabricación e Industrialización (4 de noviembre) y Rehabilitación (5 de noviembre).   

En el marco de la I Semana de la Construcción, también se entregan los Premios MATCOAM  2022. Ya en su quinta edición, estos premios convocados por el Colegio Oficial de Arquitectos  de Madrid,  reconocen  la  calidad  arquitectónica  de  distintas  obras edificadas en  las  que  se  hayan prescrito materiales de  fabricantes presentes en la Galería de Materiales del COAM.  Las  obras  galardonadas  serán  presentadas  por  sus  autores mediante  conferencias  y mesas  redondas. Además, habrá una muestra en la Planta Jardín de todos los proyectos que se han  presentado a esta edición.   

La agenda de actividades propuesta durante I SC se completa con un acto que aborda el gran  reto de la igualdad en este sector. Se trata del encuentro Mujeres en la Edificación, en el que  diversas  mujeres  influyentes  en  el  ámbito  de  la  edificación  (arquitectura,  diseño,  construcción,  real  estate)  debatirán  y  reflexionarán  sobre  la  situación  actual  y  los  retos  futuros del sector.  

Se  desarrollarán  también  varios  cursos  profesionales,  impartidos  gratuitamente  por  el  Instituto de Formación Continua del COAM, así como visitas guiadas para grupos de estudiantes universitarios. Además, el sábado 5 de noviembre, tendrá lugar un taller infantil  sobre arquitectura, impartido por Chiquitectos. 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional