21 de octubre: Día Mundial del Ahorro de Energía. El ahorro energético y el control en el consumo de la luz se han convertido en hábitos muy presentes en la sociedad de hoy en día, con el fin de reducir el coste de las facturas y cuidar el medio ambiente. Ante esta tesitura, los ciudadanos somos más conscientes que nunca de la importancia que tiene hacer un uso responsable de los aparatos eléctricos que forman parte de nuestras vidas.
Pero, ¿sabrías decir qué dispositivo consume más energía a lo largo de todo un año, la televisión o el aspirador? ¿La lavadora o el ascensor de nuestra comunidad?
Según los datos aportados por Schindler, una de las compañías referentes en el sector del transporte vertical, dispositivos como una lámpara o un aspirador consumen 22 kWh y 150 kWh al año. Asimismo, otros aparatos indispensables para nuestra vida, como el monitor del ordenador o la lavadora, consumen hasta 790 kWh y 1150 kWh al año respectivamente. Estas cifras resultan especialmente sorprendentes si las comparamos con los ratios de consumo de los ascensores de última generación, diseñados para un menor impacto energético, que se sitúan en unos 521 kWh al año, por debajo de los anteriormente citados.
Entonces, ¿cuáles son los aspectos que consiguen que un ascensor sea energéticamente eficiente?
Para Schindler estas son las características que acreditan el grado de eficiencia en este campo:
Las nuevas tecnologías, un aliado imprescindible
La tecnología también es un gran aliado del ahorro energético. Por ello, la innovación que abandera Schindler contribuye positivamente a mejorar la sostenibilidad y eficiencia, especialmente con todo lo relacionado con la digitalización, la conectividad, el Big Data y el Internet de las Cosas (IoT).
Estas nuevas tecnologías convierten los equipos en aparatos inteligentes, ‘smart’. Más del 20% de los equipos Schindler y mantenidos por Schindler están ya conectados al internet de las cosas mediante Schindler Ahead y aumentan cada día. Son equipos inteligentes, capaces de gestionar el tránsito de personas, reduciendo el uso de energía; también pueden optimizar su rendimiento mediante el mantenimiento preventivo antes que correctivo, lo cual permite mejorar la experiencia de usuario. Además, la monitorización constante de los equipos, aumenta la seguridad, facilita su mantenimiento al poder identificar posibles problemas y maximiza así también el tiempo de uso.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO