Etamos en plena Navidad, sin duda, la época más especial a la vez que tradicional. Sin embargo, cada año, sin intentar cambiar o modificar el tan aclamado “espíritu navideño” intentamos acercar la innovación a regalos, comidas, decoraciones o fiestas. La decoración es uno de los aspectos clave y también más importantes pero si eres de los que te gusta cambiar los diseños y no ver siempre el tradicional abeto en casa, existen otras opciones para crear un ambiente navideño en el hogar. El jardín vertical se convierte en una muy buena opción para decorar. Este elemento instalado en el interior de la casa puede modificar el estilo tradicional por uno más moderno sin alterar la esencia de la Navidad.
Para ello, es imprescindible contar con un jardín vertical. Fernando Pozuelo apuesta por uno de interior que como el mismo comenta, “durante este tiempo de Fiestas se puede incluso confeccionar uno con la ayuda de los más pequeños de la casa y hacer que vivan de primera mano la decoración navideña”. Para adornar el jardín vertical se pueden emplear las tradicionales cintas o bolas así como elementos caseros como por ejemplo las ilustraciones, que con diferentes formas que se pueden diseñar como recortables y después incorporar colgados aunque también se pueden enganchar estrellas u otras figuras. Por último, el jardín vertical perdería su esencia si no estuviese repleto de las tradicionales luces de Navidad. Para colgarlas solo necesitamos extenderlas por toda la superficie del jardín dejándolas colgar como más nos guste.
Por otra parte, hay que tener en cuenta los colores que más van a destacar en el jardín. En este punto, que la decoración navideña se haga sobre este espacio donde lo llamativo es el color verde, no implica que todo el conjunto deba seguir esta estela. Así, la tendencia para este año será la definida por los colores dorados. Una tonalidad que no destaca por su estridencia y que permite la utilización de otros colores, a los que no resta contraposición, para su combinación armónica con el resto del espacio.
Por tanto, y aunque estemos en el momento más “dulce” del año, la Navidad también se puede escribir con otras letras que no sean las de la tradición. La innovación llega a nuestro hogar para quedarse.
Con 20 años de experiencia en el sector de la jardinería y el paisajismo, Fernando Pozuelo diseña jardines en los que busca conectar otras facetas del arte, como la pintura o la escritura. El primero de estos jardines se realizó en el año 2004 y en el año 2009 creó su propia firma, Fernando Pozuelo Landscaping Collection, en la que ofrece tres tipos de productos: Jardines Ideográficos, ideales para espacios pequeños, que destacan por su calidad, su fácil manejo y su bajo consumo de agua; Jardines Simbólicos, en los que, además de las características anteriores, integran esculturas exclusivas dotan al recinto de un significado simbólico. Por último, los Jardines Escénicos, que proponen al cliente crear un espacio a su medida, basado en sus recuerdos, gustos o ilusiones y que son, en definitiva, una exclusiva obra de arte llena de secretos.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO