Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
06/03/2024 / Miguel / 350

Comunicado de la Junta Directiva de CEPCO sobre los incendios en Valencia y Villajoyosa

"CEPCO se une al dolor de toda España por el trágico incendio acaecido  en Valencia el pasado 22 de Febrero y el de este lunes 4 de marzo, en  Villajoyosa. Nada, nada, absolutamente nada, tiene más importancia que las  víctimas mortales, así como todos los vecinos que se han quedado en la calle,  amparados por la enorme solidaridad del pueblo valenciano".  

 

Mirando al futuro, nuestra obligación es dejar a los investigadores culminar con calma su trabajo, ser prudentes -como no lo han sido otros- en las  intervenciones públicas y, de cara al futuro que ofrezcamos a los ciudadanos, sinceridad, transparencia y capacidad de diálogo para ofertar construcción de calidad y no especulativa.  

 Hemos escuchado muchos comentarios estos días, algunos presuntamente  como expertos. No compartimos que, en medio de la catástrofe, se corra a hacer  valoraciones por ningún motivo. Menos habiendo las víctimas que hay.  

 La investigación dirá lo que tenga que decir. Y no podrá, sin duda, valorar cómo había quien presumía de correr a visar proyectos para que no les  alcanzara el CTE. Esa carrera, seguro que no aportaba nada en una mejor  edificación.  

 Tampoco, a pesar de que algunos lo pedimos con insistencia, hay nunca recursos suficientes para controlar la correcta ejecución del proyecto, ni el  aseguramiento trienal de las obras, ni una correcta adquisición de materiales y  su control técnico.  

 Pensamos en CEPCO que al ciudadano hay que ofrecerle calidad, seguridad y compromiso con el medio ambiente. En ese debate, exactamente, no  estamos todos. Nuestra Industria, sea el material o producto que sea, tiene una  historia de verificación por terceros de sus características, a las que no se somete  nadie más en el sector de la construcción. Dos tercios de los certificados totales  de producto de AENOR para toda la economía española, son productos para la construcción. El 90% de la I+D+i de la construcción es, según la Fundación  COTEC, propiedad de la Industria de materiales.  

Lo que hay que discutir son soluciones constructivas, que conllevan un  correcto proyecto y un análisis cuidadoso de cómo, combinando diferentes  productos y técnicas, la solución constructiva cumple, o no, con los requisitos de  estabilidad, aislamiento térmico y acústico, impermeabilización, accesibilidad y  seguridad de uso. El ciudadano no debe saber de todo eso; entre todos los  agentes del sector, más la Administración, debemos garantizárselo, exactamente como si fuera para nosotros mismos.  

 En ese debate, CEPCO, y sus 17 organizaciones miembro, estamos  siempre a disposición de quien quiera mantenerlo con claridad, transparencia y  respeto a la técnica en vigor.  

 No debemos dejar que las desgracias pasen y se olviden. Nuestra  obligación moral es no olvidar nunca y, con esa memoria viva, ofrecer lo mejor  posible de todos al futuro de nuestros convecinos. Por nuestra parte, queda abierta la reflexión sobre el mejor futuro de la construcción.  

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO