Energías renovables e individualización
Claves para ahorrar en la factura energética y ser más sostenibles. Sistemas fotovoltaicos que aprovechan la energía solar, microgeneración, redes de calor con biomasa... Optar por estas formas de energía limpia permite reducir costes, alargar la vida de los edificios, mejorar el confort de los usuarios y respetar el medio ambiente. En el caso de las instalaciones de calefacción central es recomendable que cada vecino pueda decidir de manera individual, y en cada momento del día o de la noche, la temperatura que quiere para su hogar. Así, se evita el derroche, maximizando el confort y consiguiendo que cada usuario pague por lo que realmente consume.
¿Qué es exactamente una red de calor y cómo funciona?
Una red de calor es un sistema que permite producir y distribuir, a gran escala y de manera centralizada, calor para el suministro de calefacción y agua caliente sanitaria a los usuarios conectados a la red. El calor producido en la central mediante la combustión de biomasa o gas natural se transporta a través de canalizaciones enterradas y se suministra en las subestaciones instaladas en el cuarto de calefacción de los edificios.
¿Por qué es importante la individualización en los sistemas de calefacción central?
Las viviendas gestionadas de forma centralizada y eficiente pueden ahorrar una media de un 20% en el coste de su factura en calefacción y agua caliente. Los contadores individuales y los repartidores de coste que se instalan en los radiadores de las viviendas permiten dividir la factura global de energía que paga la comunidad entre los distintos usuarios. De este modo, los vecinos no solo ahorran en su factura, sino que evitan la emisión de toneladas de CO2.
Algunos ejemplos de buena gestión energética
Veolia gestiona más de 26.000 viviendas en toda España, contribuyendo a reducir la factura energética, lograr un mayor confort y promover una relación de los vecinos más limpia y respetuosa con su entorno.
Ver vídeo
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO