Son muchas las organizaciones que disponen de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) ya que sirven como respaldo ante muchas emergencias eléctricas muchas veces inesperadas. Sin embargo, muy pocas saben realizar un mantenimiento adecuado de estos dispositivos.
Según Eaton, más del 25% de las visitas por mantenimiento preventivo de SAIs en las empresas acaban en un servicio de seguimiento para realizar acciones correctivas o actualizaciones, ofreciendo a los clientes la oportunidad de subsanar problemas potenciales antes de que adquieran mayor gravedad.
En este sentido, Eaton, compañía líder en gestión de energía, ha elaborado una serie de consejos y recomendaciones para que las organizaciones conozcan la mejor manera de alargar la vida útil de sus dispositivos de gestión de energía y puedan evitar posibles fallos, reduciendo así los costes.
Las empresas que cuentan con SAIs deben tener en cuenta el tiempo de vida de dichos dispositivos. Con el paso del tiempo, los equipos tienden a deteriorarse y a fallar, lo que puede provocar que los equipos no estén protegidos ante posibles problemas de los sistemas eléctricos.
Es por ello por lo que Eaton ha lanzado una campaña de recompra de SAIs, en la que ofrece la posibilidad de retirar el dispositivo, independientemente de la marca que sea, y eliminarlo de manera segura y sostenible sin costes asociados, a la vez que ofrecen la posibilidad de reponer ese dispositivo por uno nuevo de la propia compañía.
De esta manera, se evitarán todos los problemas que pueda causar un dispositivo antiguo y la continuidad eléctrica de los negocios estará garantizada. Además, con este servicio, se evita que los directivos y el personal de las organizaciones corran riesgos innecesarios durante sus desinstalaciones y que tengan que trasladarlos hasta los sitios de reciclaje
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO