Tras el paso de Filomena por gran parte de la Península, que ha dejado nevadas históricas en varios puntos de la geografía española, llega Gaetán, una nueva borrasca que llega este miércoles a España en forma de lluvias generalizas, rachas de viento y un "fuerte deshielo”. Y es que, hay que recordar, que todavía en algunas zonas del país se están recuperando de las grandes nevadas de la pasada semana y de los daños que ha causado.
Es por eso que debemos tener en cuenta que un temporal de frío, lluvia y nieve puede ocasionar en nuestra vivienda daños como goteras y humedades. Ante esta situación, Mari Luz Santander, experta en bricolaje del ecommerce español especializado en bricolaje, casa y jardín, ManoMano.es, ha señalado cómo prevenir las filtraciones de agua en la vivienda, así como reparar posible goteras inesperadas.
Este es el origen de las humedades y las goteras
Si el agua o la humedad ya es visible desde el interior del hogar, es porque ha afectado a las capas superiores. Por ello, si no se actúa rápido, la reparación puede llegar a ser bastante costosa y ocasionar daños colaterales en mobiliario, molduras, marcos y suelos.
En el caso de las goteras, suelen tener su origen en lugares de difícil acceso como el tejado. Su reparación requiere el uso de escaleras o grúas, así como adoptar una serie de medidas de seguridad y equipos de protección para evitar caídas.
Otro factor a tener en cuenta es la localización del origen de la gotera, ya que en muchas ocasiones no coincide con la aparición de la humedad que provoca. Para seguir el camino que ha recorrido el agua y dar con el punto exacto que ha causado la filtración se han de seguir los siguientes pasos:
-Simular el efecto de la lluvia rociando agua sobre el tejado con una manguera. Hay que trabajar por zonas e insistir en las uniones con elementos como chimeneas o claraboyas.
-Desde el interior de la vivienda, iluminar el techo con una linterna para descubrir el brillo de las primeras gotas de agua. El procedimiento es muy sencillo, pero hay que tener paciencia porque si la distancia entre el origen y la humedad es extensa, el agua necesitará un tiempo para recorrer el camino.
Cómo reparar una gotera
Existen cementos, masillas y cintas que permiten reparar una pequeña gotera. Elegir el más adecuado dependerá del tipo de techo que tengamos y los materiales que lo componen.
Tejados de teja
Las tejas pueden romperse por el paso del tiempo y provocar filtraciones. Para su reparación habrá que eliminarla y aplicar un producto impermeabilizante en la parte inferior antes de sustituirla por una nueva.
Por otra parte, en el caso de tejados a dos aguas la filtración puede deberse al deterioro de la cumbrera o caballete, que es la arista o punto de unión entre las pendientes de la cubierta. En este caso, se aconseja colocar cinta autoadhesiva bituminosa de impermeabilización.
Otros puntos conflictivos que conviene revisar asiduamente son las juntas entre paredes y tejado, claraboyas y juntas perimetrales de la chimenea, aleros y finalizaciones de los tejados.
Azoteas y terrazas
Cuando se deteriora la tela asfáltica que impermeabiliza una azotea o terraza es fácil que se produzcan filtraciones a través de las juntas del pavimento y zonas de unión entre muretes y suelo. La forma más económica de reparar este tipo de filtraciones consiste en:
Otro punto conflictivo son los sumideros, bien por una colocación incorrecta entre la unión del sumidero y la tela asfáltica, o porque no evacúe correctamente provocando un estancamiento del agua de lluvia. En este último caso, conviene realizar un mantenimiento asiduo de limpieza retirando la tapa o rejilla superior y quitando todo aquello que obstaculice el flujo del agua.
No solo por el tejado
Las filtraciones de agua también pueden producirse a través de ventanas y puertas. En este sentido, habrá que sellar las juntas del marco de la ventana y el cajón de la persiana, así como revisar que el vierteaguas cumple correctamente su función.
Por otra parte, para evitar que el agua entre por la parte inferior de la puerta se colocará un burlete que la sellará herméticamente cuando esté cerrada. También existen compuertas de prevención y barreras contra inundaciones que se instalan fácilmente cuando es necesario. De esta forma, se garantiza la estanqueidad de la puerta y se evita que el agua pueda inundar el bajo de nuestra vivienda, local o garaje.
Seguros de hogar: qué hacer en caso de goteras y filtraciones
Las goteras y filtraciones de agua es uno de los problemas que más atienden los seguros de hogar, así que en el caso de que las filtraciones provoquen daños graves en tu vivienda deberás dar parte a tu seguro. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:
En cualquier caso, revisar el estado de la impermeabilización de nuestra vivienda y un buen mantenimiento de la misma puede ahorrarnos males mayores como la aparición de humedades y moho e, incluso, daños estructurales en la misma que conllevan costosas reparaciones.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional