Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
31/05/2024 / Miguel / 295

CONSTRUTEC e iRehabitae organizan la Mesa de Debate de Mujeres Directivas del sector de la construcción y la rehabilitación

El análisis de la coyuntura del mercado de construcción y rehabilitación ha sido la temática sobre la que ha girado este debate que ha contado con presencia de directivas de BMI Iberia, Hispalyt, Legrand, Molins Construction Solutions, Saint-Gobain Solutions, Nedgia o BBVA. CONSTRUTEC, dentro de la Semana Internacional de la Construcción, se celebrará del 5 al 8 de noviembre en IFEMA MADRID. 

 

CONSTRUTEC, junto con iRehabitae, han organizado el encuentro Mesa Debate: Mujeres Directivas del sector de la construcción y la rehabilitación. Un espacio que ha servido para analizar la coyuntura actual, así como conocer la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Esta Mesa de Debate ha contado con la participación de Isabel Alonso, Marketing and Sustainability Director para BMI Iberia; Elena Santiago, Secretaria General de Hispalyt; Anne Cheneviere, Product Manager Mecanismos y Hogar Conectado de Legrand; Celia Pérez, Managing Director de Molins Construction Solutions; Esther Soriano, Directora General de Saint-Gobain Solutions; Isabel Rodríguez, Inteligencia Comercial en Nedgia; Ingrid Fons, Especialista Sostenibilidad y Colectivos de BBVA en la Dirección Territorial Cataluña y María José Ruiz, Editora de iRehabitae.

Un foro que ha servido para profundizar en los diferentes aspectos normativos claves en la actualidad como la nueva Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) o la aplicación de los Fondos Next Generation, así como la financiación público-privada en rehabilitación y reforma. Por otro lado, también han reflexionado sobre como atraer talento femenino en el sector o el paso hacia un cambio de realidad en el que la mujer tenga un peso más referente en la construcción. Igualmente, relacionado con este asunto, también han reflexionado sobre las actuaciones en Planes de Igualdad y Responsabilidad Social Corporativa de las principales compañías para impulsar el papel de la mujer en construcción y rehabilitación para mejorar esta realidad. 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO