Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
25/10/2021 / Miguel / 2132

Designable, la primera plataforma de crowdbulding para desarrollar edificios sostenibles bajo demanda

Cuando Pablo y Andrés, crearon Designable tenían muy claro que uno de sus objetivos era crear casas que no pesarán al planeta. Con el tiempo este objetivo se ha convertido en un pilar fundamental de su ADN que no solo se aplica a la forma de construir las casas si no que es un pilar transversal que afecta a toda la empresa y a la gente que quiere formar parte de ella, incluidos los futuros vecinos de los edificios Designable. “Nuestro objetivo para el 2030 es que nuestra comunidad de vecinos y edificios alcancen el 100% en la neutralidad de emisiones” comentan los socios de Designable.

 

Por ello Designable ha creado una guía, que pronto estará disponible para todos, con propuestas para ser más sostenible en el día a día de manera individual y se comprometen a implementarlo en sus edificios con un plazo claro y un firme compromiso, “el impacto cero es nuestra única opción” señala Pablo.

“El vecin0 es como llamamos a nuestra comunidad, ya que es un vecino que se preocupa de cómo su vida y sus costumbres dejan rastro en el planeta, por ello Designable les ayuda dando algunos consejos para conseguir no producir impacto alguno y ser lo más sostenible posible” comenta Andrés.

 

Edificios Designable

Los edificios Designable se construyen con materiales de bajo impacto ambiental, acreditado por el certificado BREEAM, que mide el grado de sostenibilidad ambiental en edificaciones de nueva construcción.

La aerotermia y la electricidad verde juegan un papel importante que permiten cuidar del planeta por ser fuentes renovables y limpias.

El reciclaje también es un punto importante en los edificios por lo que se crean espacios necesarios para la gestión de residuos dentro del propio edificio.

Designable ha diseñado un manifiesto con unas premisas de obligado cumplimiento en su forma de crear y vender casas para poder llegar al “Impacto Cero” y formar parte del cambio.

  • Energía, mejorar el aislamiento y aumentar la generación de energías renovables para poder alcanzar la autosuficiencia energética.
  • Lifestyle, ofrecer una alternativa de calidad en las ciudades para fomentar un estilo de vida más sostenible y saludable, que reduzca el abuso del coche y así la contaminación.
  • Cambio, transformar el sector inmobiliario en uno que luche contra el Cambio Climático.
  • Construcción, fomentar el uso de materiales con huella de carbono neutra y de sistemas de prefabricación para reducir los residuos y las emisiones de CO2 durante la construcción.
  • Innovación, desarrollar la tecnología que aumente el rendimiento empresarial, que optimice los procesos para llevar los edificios Designable a más ciudades.
  • Compromiso, de vender todas las casas antes de empezar a construir otra casa de manera que solo se crean los edificios que realmente se necesiten.
  • Accesibilidad, minimizar los riesgos e intermediarios para reducir los costes finales y así hacer más accesibles casas de calidad que protejan el medio ambiente.
  • Acupuntura, construir en solares vacíos y rehabilitar edificios en ruina para evitar una masificación en zonas rurales periféricas.
  • Bienestar, facilitar la convivencia en los edificios y barrios para mejorar la vida en las ciudades.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO