Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
18/07/2016 / Gisela Bühl / 1959

Dos arquitectos valencianos de la UPV y un ingeniero de la Universidad de Valladolid se llevan el premio ReHabitando 2016

Las ideas aportadas de Elena Oleza y Juan Montaña, arquitectos de la Universidad Politécnica de Valencia y David Gómez, ingeniero técnico industrial de la Universidad de Valladolid, para crear un sistema innovador de climatización, aislamiento y de energía para El Molino de Testar en Paterna, les han convertido en los ganadores del premio ReHabitando 2016.

La transformación de un edificio histórico de arquitectura industrial valenciana que en un futuro albergará un Museo de la Energía, ha sido el objetivo del concurso organizado por Toshiba Calefacción y Aire Acondicionado y ASA (Asociación Sostenibilidad y Arquitectura).

Además este galardón pretende impulsar entre las nuevas generaciones de arquitectos e ingenieros la cultura de la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia energética en la construcción y rehabilitación de edificios.

El proyecto ganador, según la justificación del jurado, destaca por su investigación e innovación en el uso del agua como fuente de energía, su apuesta por técnicas constructivas artesanales, la participación de artesanos locales en la fabricación y desarrollo de las soluciones arquitectónicas, de climatización y energía propuestas, y la propuesta para asegurar el aprovechamiento del espacio por la comunidad.  

Rehabitando2016 ha contado con la participación de un total de 33 proyectos, los cuales han sido presentados por un total de 100 profesionales, todos ellos arquitectos, ingenieros y estudiantes de toda España.

Los tres proyectos ganadores se repartirán en total 6.000 euros en metálico. Aunque también tienen la opción de cambiarlos por prácticas en Toshiba o en sus distribuidores, financiación y asesoramiento para creación de una start-up o para costearse un curso de postgrado, por la misma cantidad.

Según Carlos Gómez, director general de Toshiba Calefacción & Aire Acondicionado “con este concurso pretendemos impulsar el trabajo colaborativo entre las nuevas generaciones de ingenieros y arquitectos en torno a la sostenibilidad y con especial foco en el uso de los nuevos y revolucionarios sistemas de climatización y ambiente que permiten, como la aerotermía, reducir drásticamente el consumo de energía frente a los sistemas tradicionales".  

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO