Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
15/10/2025 / Patricia Ordiz / 57

Edison Next elige Ibiza como laboratorio energético para su nuevo proyecto piloto

 

La delegación de Edison Next Spain en Ibiza se ha convertido en un laboratorio de innovación energética gracias a un nuevo proyecto piloto que integra generación fotovoltaica, almacenamiento con baterías de ion-litio y sistemas de control basados en inteligencia artificial. Todo ello, con el objetivo de optimizar el autoconsumo, reducir el gasto energético y avanzar hacia un modelo más eficiente y resiliente.

El sistema combina una instalación solar de 43 kWp con una batería de ion-litio (LFP) de 10 kW / 20,7 kWh, diseñada para almacenar la energía generada durante las horas de mayor radiación solar y liberarla en los momentos en los que la demanda de electricidad es más alta. Gracias a esta estrategia de arbitraje energético que equilibra generación, almacenamiento y consumo, la delegación ha podido maximizar su autoconsumo, reducir los picos de demanda y mejorar la eficiencia global del edificio.

Uno de los aspectos más innovadores de la iniciativa es su arquitectura de gestión inteligente, desarrollada en colaboración con la startup española Bamboo Energy. Su plataforma digital, integrada con el Building Management System (BMS) de Edison Next, utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar en tiempo real el mercado eléctrico y adaptar el consumo energético de la instalación. De este modo, el sistema puede, por ejemplo, mover la carga de la batería o la climatización a las horas más económicas del día, reduciendo notablemente el gasto energético y las emisiones asociadas.

El software también permite prever la demanda y optimizar la operación de los equipos, habilitando la participación en futuros servicios de flexibilidad del sistema eléctrico. Este proyecto nos ha demostrado cómo con la digitalización, el almacenamiento y la inteligencia artificial podríamos transformar la manera en la que consumimos y producimos energía. Sin duda, representa un importante paso hacia un modelo energético más descentralizado, inteligente y sostenible”, asegura el equipo técnico de Edison Next Spain.

Gracias a esta tecnología, la delegación de Ibiza se ha convertido en un espacio energéticamente activo que no solo consume de manera más eficiente, sino que está preparado para demostrar cómo aportar estabilidad a la red y generar nuevos ahorros económicos.

El proyecto piloto de Ibiza marca también el inicio de la colaboración entre Edison Next y Bamboo Energy, una alianza que ambas compañías prevén ampliar con el objetivo de replicar este modelo en entornos industriales, terciarios y municipales.

Con más de 2.450 GWh gestionados anualmente, 2.000 edificios optimizados y una apuesta constante por la innovación tecnológica, Edison Next está consolidando su papel como referente en eficiencia energética, digitalización y sostenibilidad en nuestro país. Desde la compañía subrayan que éxitos como el de su delegación de Ibiza “reflejan nuestro compromiso por impulsar soluciones que, además de ahorrar energía, promuevan un cambio estructural en la forma en la que entendemos la gestión energética”.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO