En el marco de la IV Conferencia BioEconomic® -C2C- VE - Certificación LEED®, titulada “Oportunidades que ofrece la Economía Circular al Turismo”, se expusieron y desarrollaron los temas de “Eficiencia Energética, Rehabilitación, Construcción Sostenible, Vehículo Eléctrico, Certificación LEED®”, los cuales están basados en sectores considerados claves y de suma importancia para nuestra economía actual y futura. La conferencia tuvo lugar en el Avenida Sofía Hotel Boutique & Spa de Sitges, primer hotel en conseguir la certificación LEED Platinum de Europa y contó con la presencia del presidente del U.S. Green Building Council, el señor Roger Platt.
En la sesión 1, moderada por el arquitecto Albert López de la empresa Somfy, Julio Bermejo arquitecto representante del despacho Arquitectura Ambiental realizó su ponencia basada en dos ejes principales: “Sostenibilidad y Arquitectura” y “Beneficios y rentabilidad de la Certificación LEED”. Expuso las razones causantes del alto deterioro ambiental a escala planetaria producido por el modelo económico imperante, que se basa en un Sistema Lineal de “Extraer-Fabricar y Desechar”, el cual ha demostrado ser ineficiente, dañino y obsoleto. La alternativa propuesta es el Modelo de Ciclo Cerrado que está basado en principios de Economía Circular y Cradle to Cradle, y cuya esencia es imitar el comportamiento de la Naturaleza de “Residuo Cero” y aplicarlo al funcionamiento de la economía y a procesos productivos.
En la segunda parte Julio Bermejo explicó como los “Beneficios y rentabilidad de la Certificación LEED” se sustentan en 5 pilares principales: Costes de diseño y construcción, Costes operativos, el valor como activo inmobiliario, productividad y salud en el trabajo y Marketing. Remarcó la importancia de comenzar una temprana planificación de la ejecución del proyecto para lograr el éxito del mismo.
Posteriormente Rafael Silva, director del Avenida Sofía Hotel Boutique & Spa de Sitges, comentó como la obtención de la certificación LEED Platinum contribuye actualmente de manera notable al éxito del hotel, no sólo en el área económica sino también en la relación con la comunidad y el medioambiente. Es lo que se llama “The triple bottom line” o “Triple beneficio”. Destacó que el hecho de ser el primer hotel certificado LEED Platinum en Europa le otorga una gran ventaja respecto a la competencia directa y también valoró la importancia de aplicar los principios de la Economía Circular al Business actual y sostuvo que, económicamente, social y medioambientalmente hablando, la Sostenibilidad es rentable.