El periodo en que los instaladores eléctricos tuvieron un mayor consumo de información fue el de la suspensión y reactivación de las actividades no esenciales. Estos datos han sido extraídos tras analizar las tasas de apertura del boletín APIEM News Especial Coronavirus, que recogía a diario las novedades normativas, fiscales, jurídicas, económicas, sociales, autonómicas y locales del COVID19 y cuya última edición coincidió con el final del Estado de Alarma el pasado 21 de junio.
Asimismo, la tasa de apertura ha sobrepasado el 65% siendo las mejores ediciones las correspondientes al 19, 20 y 30 de marzo y al 13 de abril. Durante el Estado de Alarma se han publicado más de 900 noticias y han sido las referentes a la prestación por cese de actividad, los ERTE por fuerza mayor o los supuestos en los que los instaladores eléctricos podían trabajar durante el estado de alarma las temáticas que mayor interés han despertado entre el colectivo madrileño.
Por otro lado, los instaladores han podido descargar documentos de utilidad para ejercer su trabajo como el certificado de desplazamiento adaptado a la actividad instaladora, el de movilidad general, el documento de suspensión de obra en curso o la Declaración Responsable para las actuaciones en domicilios habitados, entre otros.
Usuarios informados
El tráfico web de www.apiem.org, respecto al año anterior, ha aumentado un 52% en cuanto al número de usuarios que acceden a la web y en un 53% el número de usuarios nuevos. Las visitas a la web han aumentado un 103% y un 34% el número de páginas vistas por cada usuario. La duración media de la visita se ha incrementado en un 33% y la tasa de rebote ha disminuido un 3%, lo que indica que los usuarios permanecen más tiempo en la página visitada. Hubo un repunte de visitas el 30 de marzo.
Además, la recurrencia de los usuarios se ha mantenido a lo largo del periodo, tanto de los nuevos como de los recurrentes. Las búsquedas realizadas por los usuarios a través de Google se han mantenido en las mismas cifras que en el año anterior, pero se ha incrementado notablemente el tráfico directo, a través de la barra de favoritos, (+285,30 %), el social, a través de las redes sociales (+121,61 %) y el de referencia, a través de los enlaces incluidos en otros sitios webs (+97,14 %).
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional