Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
30/12/2019 / Miguel / 1598

El Código Técnico de la Edificación incorpora las alegaciones realizadas por la PEP

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), celebra que el Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, haya sido aprobado incluyendo algunas de las alegaciones realizadas por PEP sobre permeabilidad y aislamientos, con el objetivo de avanzar hacia un nuevo CTE más completo y exigente. La aprobación del Real Decreto se ha realizado tras su envío a Bruselas para revisión y se ha publicado el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado (después del acuerdo de aprobación del 20 de diciembre).

Para Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, estos avances son una gran noticia para la sociedad en general y para la Plataforma en particular. Según ha manifestado “nos alegra haber influido positivamente en la revisión del Código Técnico de la Edificación y estamos satisfechos con las inclusiones que se han hecho en este CTE como consecuencia de las alegaciones realizadas por PEP. Es cierto que se podría haber avanzado más, pero pensamos que es un paso en la buena dirección. Desde la Plataforma de Edificación Passivhaus seguiremos trabajando para transmitir la importancia de la edificación de alto confort y máxima eficiencia energética y seguiremos colaborando con las Administraciones Públicas para llegar cuanto antes a cumplir con las exigencias europeas y al objetivo necesario de la construcción sostenible”.

 

Permeabilidad de la envolvente térmica

La principal novedad y punto de éxito de las alegaciones presentadas se da respecto a temas relacionados con permeabilidad de la envolvente térmica, en la anterior versión únicamente se daban valores límite en lo relativo a la permeabilidad al aire de las carpinterías de los huecos y una breve mención a que se debían cuidar los encuentros entre huecos y cerramiento opaco, así como los puntos de paso a través de la envolvente térmica y puertas de paso a espacios no acondicionados. Mediante sus alegaciones, PEP ofreció una aproximación de valores límite para la permeabilidad considerando en primer lugar la realización del ensayo Blower Door y la obtención del valor n50 máximo recomendado de 6 ren/hora y 0,60 ren/hora para edificios Passivhaus. Como resultado, la versión revisada del CTE ha decidido incluir limitaciones a la relación del cambio de aire y, a su vez, ha incluido el Anejo H relativo a la determinación de la permeabilidad al aire de la envolvente térmica, donde la primera vía es mediante la realización del ensayo Blower Door (según norma UNE EN 13829).

En lo relativo a aislamiento, la versión a consulta del CTE recogía unos valores límites de transmitancia Ulim demasiado permisivos, en concreto para las cubiertas en climas cálidos. PEP en sus alegaciones argumentó que no se estaba teniendo en cuenta el efecto de las condiciones climáticas de verano, concretamente en los parámetros de cubierta de los climas cálidos (alfa y A) dado que es de vital importancia protegerlas de la fuerte radiación solar. En la versión revisada, los valores Ulim han sido rectificados, dejándolos muy próximos a los que proponía PEP, en concreto 0,55 W/m2K para las zonas climáticas alfa y 0,50 W/m2K para las A.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO