La entrega de los premios se hará durante la primera Semana de la Construcción MATCOAM, que tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid. Este nuevo salón profesional se suma a la otra cita imprescindible del COAM este otoño, la Semana de la Arquitectura de Madrid, del 29 de septiembre al 9 de octubre.
Convocados por el Departamento de Edificación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, los Premios MATCOAM reconocen la calidad en la obra arquitecto?nica, distinguiendo las soluciones constructivas ma?s innovadoras y sostenibles, realizadas mediante una colaboracio?n ejemplar entre la arquitectura y la industria. Los proyectos incorporan una o varias soluciones pertenecientes a los fabricantes catalogados en la Galeri?a de Materiales del COAM, el mayor centro de referencia y consulta de materiales y sistemas constructivos de España. Las propuestas ganadoras estarán expuestas durante la I Semana de la Construcción MATCOAM y los galardonados presentarán sus proyectos en uno de los 4 días de este nuevo salón, enfocado a la innovación y la sostenibilidad en el sector de la edificación. La otra cita imprescindible del COAM este otoño, es la Semana de la Arquitectura de Madrid, del 29 de septiembre al 9 de octubre.
Las empresas participantes del sector de la construcción tendrán la oportunidad de presentar a los proyectistas y prescriptores sus materiales, sistemas y productos más avanzados, y lo harán de la forma más directa posible, en la propia "casa" de los arquitectos. La inscripción de empresas expositoras cierra el 30 se septiembre 2022, mientras que el registro como visitante por parte de profesionales y público general ya está abierto, es gratuito y se tiene que hacer en el sitio web de la I Semana de la Construcción.
Las propuestas ganadoras de los V Premios MATCOAM permanecerán expuestas durante toda la Semana a de la Construcción y los galardonados presentarán sus proyectos en en el marco del programa de conferencias y seminarios de este nuevo salón de referencia para la innovación y la sostenibilidad en el sector de la edificación.
XIX Semana de la Arquitectura de Madrid, 29 septiembre - 9 octubre 2022
Cita imprescindible para los profesionales y amantes de la arquitectura, la Semana de la Arquitectura de Madrid, que se celebra anualmente gracias a la colaboración entre la Fundación Arquitectura COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, contará en su XIX edición con México como país invitado y la participación de la Embajada de México en España.
La sede del COAM acogerá desde el 29 de septiembre hasta el 9 de octubre, una exposición monográfica sobre la figura y obra del arquitecto Ramón Vázquez Molezún y otra sobre los proyectos más recientes de la firma mexicana Tatiana Bilbao Estudio. En el programa de conferencias destacan el Diálogo España-México, con Héctor Barroso y Jesús Granada, y la conferencia “En Común. Tatiana Bilbao Estudio”. El programa se completa con visitas a edificios e itinerarios urbanos guiados, talleres infantiles, mercado de diseño de arquitectos (Pop Arq Store) y conciertos. Algunas actividades necesitan inscripción previa en el sitio web de la XIX Semana de la Arquitectura.
Proyectos ganadores de los Premios MATCOAM:
Premio MATCOAM Sostenibilidad
Andrés Jaque / Office for Political Innovation y Miguel Mesa del Castillo por la vivienda Rambla Climate House, que incorpora soluciones de Cemex, Knauf y Sika.
“Esta vivienda explora la sostenibilidad más allá de los requerimientos normativos, convirtiendo una construcción de nueva planta en un dispositivo que permite entender el contexto en el que se implanta y regenerar un paisaje degradado por la sobre construcción, implementando novedosos sistemas de eficiencia energética para sus usuarios”
Mención MATCOAM Sostenibilidad: TAAS totem arquitectos asociados / Javier y Alia García Germán por el edificio de Viviendas Sociales en Carabanchel con productos de Assa Abloy, Cemex, Cifré cerámica, Knauf, Lafarge Holcim, Mapei, SG Isover, SG Weber, Sika y Soprema.
Premio MATCOAM Tecnología e Innovación
Paredes Pedrosa Arquitectos por la Biblioteca Pública de Córdoba, en cuya construcción se han empleado productos de Assa Abloy, Knauf, Isover, Weber.
“Edificio público innegable calidad espacial, en cuya fachada encontramos la aplicación de una tecnología poco habitual en la construcción, de la que resultan unos icónicos elementos de control lumínico interior, que al exterior ofrecen una vibrante imagen a lo largo del día”
Menciónes MATCOAM Tecnología e Innovación: Javier García-Germán y Borja Peña / TAAS + BETA Ø por el Edificio de oficinas en el Paseo de la Castellana 94 que utiliza materiales de Cemex y Sika; y Beatriz Matos, Alberto Martínez Castillo, Néstor Montenegro y Toni Gelabert por la Rehabilitación de la Casa de la Cultura como Bilbioteca Municipal y Teatro, en Boadilla del Monte, que incluye productos de Mapei.
Premio MATCOAM Industrialización y Prefabricación
Amann Cánovas Maruri / Temperaturas Extremas Arquitectos por el Pabellón de España en la Exposición Universal Expo Dubai 2020, que incluye soluciones de Rockfon.
“Pabellón con un fuerte carácter representativo, concebido como refugio, y construido valiéndose de sistemas de industrialización que permiten su montaje y desmontaje, ahondando en un concepto de reutilización muy necesario en el presente y futuro de este tipo de actuaciones efímeras”.
Menciones MATCOAM Industrialización y Prefabricación: Rafael Guridi y Cristina Tartás / GuridiTartás Arquitectos por los Pabellones de madera y la ordenación del entorno del lago de la Casa de Campo de Madrid con productos de Cemex, Saint Gobain, Weber; y borrell jover OA + aybar mateos arquitectos / María Borrell, Jorge Jover, Camila Aybar y Juan José Mateos por la Torre de viviendas CODY con materiales de Cemex, Lafarge, Isover, Placo, Soprema.
Premio MATCOAM Rehabilitación: b720/ Fermín Vázquez Arquitectos por las Oficinas KNEM, que incorporan productos de Mapei, Keim, Rockwool y Placo.
“Rehabilitación que conserva elementos históricos protegidos, característicos del núcleo urbano donde se asienta, y se inspira en el antiguo uso de las edificaciones para reinterpretar en clave contemporánea un marcado pasado industrial, unificando su imagen a pie de calle con materiales propios del entorno, y diferenciando los nuevos volúmenes con otros que aportan mayor ligereza”.
Premio MATCOAM GROHE otorgado ex-aequo a: NOMOS Arquitectos por El Garaje, proyecto de conversión de un garaje en vivienda, integrando soluciones de Cemex, Grohe, Knauf, Rockwool, y Siero.
“Esta conversión de un garaje en vivienda destaca por una novedosa concepción del espacio doméstico, consiguiendo dotar de luz natural a las estancias, moduladas según los materiales de construcción propuestos, que son utilizados y combinados con inteligencia para lograr un espacio habitable contemporáneo, con la máxima economía de medios”.
Ayllón. Paradela.Deandrés Arquitectos / Javier Alejo Hernández Ayllón, Verónica Paradela Pernas y Javier de Andrés de Vicente por Woodcase House con materiales de Grohe, Knauf, Saint Gobain Isover y Saint Gobain Weber.
“Vivienda unifamiliar de nueva planta, de distribución rotunda en torno a un cálido volumen de madera, que permite interpretar los espacios circundantes como escenarios flexibles, organizados en entreplantas con una sugerente calidad espacial, y centrada en el aprovechamiento energético mediante sistemas pasivos”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO