Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
02/10/2025 / Miguel / 93

El CSCAE inaugura la renovación integral de su sede: un espacio más acogedor, sostenible y funcional

Gracias a las obras, que han priorizado un diseño eficiente, la calidad en los materiales y acciones pasivas en la rehabilitación energética, las emisiones contaminantes se reducen en un 82% y el consumo global de energía primaria no renovable, en un 76%. El proyecto de reforma integral de la sede y la dirección de obra han corrido a cargo del equipo navarro MID estudio, tras un concurso en dos fases. La rehabilitación ha contado con el patrocinio de Andreu World, Carmave-Matud, Flos, Legrand Group, Parklex Prodema, Pladur, Porcelanosa, Saint-Gobain y Vaillant.

 

Más acogedora, sostenible y flexible en sus usos. Así es la nueva sede del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos (CSCAE) tras la renovación integral que se ha ejecutado en ella. Ubicada en el número 12 del Paseo de la Castellana (4º Derecha), la nueva imagen de la sede del CSCAE destaca por acomodarse a la lógica constructiva del inmueble, preservando la identidad de la institución, y por ofrecer un concepto de oficina amable, versátil y funcional.

Además, en un contexto de emergencia climática, en el que la nueva Directiva europea de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD) establece diferentes hitos para alcanzar el reto de una economía descarbonizada en el año 2050, el proyecto reduce, notablemente, su demanda energética y las emisiones contaminantes a la atmósfera apostando por los valores inherentes a la arquitectura a través de un diseño eficiente, medidas pasivas de climatización y materiales de calidad que hacen de la sede del CSCAE un espacio más eficiente y sostenible a corto, medio y largo plazo. En concreto, y con respecto al estado anterior a la obra, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se reducen en un 82%, pasándose de una calificación energética D a una clase A, y el consumo global de energía primaria no renovable disminuye en un 76%, pasando de una calificación E a una clase A.

En la inauguración, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha agradecido al pleno de consejeros/as y a la Asamblea General (órgano que reúne a los representantes de los/as arquitectos/as de todo el país, que aprobó la reforma, en 2023) su apoyo. Ha destacado la precisión y el grado de detalle con el que han trabajado los autores del proyecto y ha valorado el papel de las empresas patrocinadoras, resaltando el buen trabajo que han realizado sus equipos técnicos de la mano de MID estudio. “Se han primado los valores de la Arquitectura para conseguir un espacio más amable, abierto y cómodo para sus usuarios, polivalente en sus usos para acoger actos oficiales y sostenible desde el punto de vista medioambiental”, ha resumido. El acto ha contado con la presencia del director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín.

Proyectado por el equipo navarro MID estudio / arquitectura y paisaje, tras un concurso de ideas celebrado en dos fases, uno de los principales retos de la reforma ha sido acotar en una superficie más reducida las actividades que, antes de la obra, se desarrollaban en toda la planta del inmueble. Para ello, en el perímetro exterior, buscando la luz natural, se han ubicado los espacios destinados a las áreas del equipo de gobierno del CSCAE y a los distintos departamentos, mientras que la recepción se ha resignificado con un volumen de geometría elemental, realizado en madera, que sirve de umbral para dar paso a los diferentes espacios.

Frente a la fragmentación anterior en habitáculos, la zona de trabajo interna se ha reformulado como un espacio común y abierto en el que el personal de los distintos departamentos se ubica en agrupaciones de mesas. De esta forma, se favorece un modo de trabajo conectado y bien comunicado, que promueve una sensación de equipo único. Por su parte, en la nueva configuración, el salón de plenos, en el que, cada mes, se reúnen los/as diecinueve consejeros/as que representan a los distintos Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos, se erige como un espacio polivalente que permite un uso más frecuente, como espacio de reuniones, trabajo interno y actos oficiales.

 

Tradición e innovación en pro de la calidad arquitectónica

La renovación integral de la sede del CSCAE apuesta por la calidad y la eficiencia, compatibilizando el trabajo de gremios tradicionales altamente especializados con el empleo de materiales y soluciones constructivas innovadoras. Para ello, se ha contado con el patrocino de empresas punteras en el sector de la edificación que han colaborado, estrechamente, con los arquitectos desde las fases iniciales del proyecto.

Estas empresas son Andreu World, que ha aportado parte del mobiliario; Carmave-Matud, que ha suministrado carpinterías de madera certificadas de alta eficiencia, que reproducen las carpinterías originales del inmueble; Flos, que ha colaborado en el proyecto de iluminación, aportando luminarias técnicas y decorativas; Legrand Group, que ha suministrado desde material eléctrico de la obra, series de mecanismos, sistema de control de la iluminación en el salón de plenos y puestos de trabajo integrados en pavimento y mobiliario; Parklex Prodema, con pavimentos de madera natural en el salón de plenos; Pladur, aportando soluciones de tabiquería mediante placas de yeso laminado de altas prestaciones (Omnia); Porcelanosa, con pavimentos de gres de gran formato, sanitarios y griferías; Saint-Gobain, que, a través de sus diferentes divisiones, ha contribuido con aislamientos de trasdosados y tabqiuerías (Isover), vidrios en carpinterías exteriores con baja huella de carbono y alto contenido en vidrio reciclado (Saint-Gobain Glass) y soluciones de falso techo acústico continuo liso en espacios de trabajo y reunión, de alta absorción acústica para asegurar el confort de los/as usuarios/as (mediante Solución Ecophon Fade One, Ecophon), y Vaillant.

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO