Suscribirse al Boletín
Anuario 2023
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
28/03/2014 / Gisela Bühl / 1304

El hangar 16 en el aeropuerto de Cannes-Mandelieu combina aspectos estéticos y medioambientales

Todo proyecto arquitectónico que alcanza la excelencia necesita de soluciones técnicas avanzadas y a medida. Eso es precisamente lo que ha aportado KAWNEER, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio y única marca del sector de la construcción del Grupo Alcoa, en la espectacular fachada del hangar 16 del aeropuerto francés de Cannes-Mandelieu.

La infraestructura contemporánea y con un espectacular diseño de “puntas de diamante” ha sido concebida por Comte Vollenweider Architectes y ejecutada por la empresa Chiri. Todo con el asesoramiento técnico y los perfiles en aluminio y componentes adaptados de KAWNEER, que ha sabido adecuarse y responder a las exigencias drásticas de una fachada formada por triángulos y pirámides de vidrio en un complejo destinado, principalmente, a la aviación de negocios.

“Esta fachada es la identidad del proyecto”, subraya el arquitecto Pierre- André Comte, satisfecho con el resultado. Uno de los retos del diseño ha sido “encontrar, en un contexto repleto de formas delimitadas y de una altura máxima de 12m, grandes soportes y una respuesta arquitectónica con la que superar las limitaciones. Queríamos crear una piel translúcida o transparente para hacer entrar la luz, sin pasar por un producto de tipo policarbonato, que añade poco valor. Nos apetecía poner productos de vidrio a costes competitivos con los que proporcionar luz a los 3000 m2 en las fachadas sur, norte y este del hangar”.

En esta labor, el papel de KAWNEER ha sido fundamental, ya que ha conjugando una solución técnica de garantía (elaborada sobre la base de un muro cortina clásico) y una solución estética. Los perfiles que se han incorporado han sido lo más sencillos posibles. El número elevado de triángulos y pirámides (403 pirámides de base triangular y 403 triángulos planos) ha avalado la creación de una solución específica que ha facilitado la fabricación y el proceso de montaje. Además, optimizar la finura de la estructura, imaginando perfiles elegantes con un diseño activo, dinámico y depurado, ha sido otro de los objetivos en cuanto a la concepción del proyecto. Cada cuadro modular en forma de triángulo es fácilmente intercambiable ya que la solución debía permitir tener en cuenta los fenómenos de dilatación.

Para llegar a idear la fachada del hangar han sido necesarios seis meses de trabajo conjunto entre todas las partes. El resultado no podría haber sido más satisfactorio: una fachada en la que los elementos de unión no son visibles y la superficie parece, sencillamente, de cristal. Un hangar 16 el del aeropuerto de Cannes de diseño garantista, de calidad, bello, actual, único en su categoría y –por si fuera poco- eficiente, ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional