El 'Informe de situación BIM en España 2024', de Building Smart Spain, ofrece una visión de la evolución de la metodología BIM en el país durante los últimos diez años. Según el observatorio CIBIM se ha alcanzado casi un 12% de licitaciones públicas con requisitos BIM, y una encuesta realizada entre profesionales del sector indica que el 32% de las organizaciones ya han implementado BIM en sus procesos.
A pesar de estos avances, el informe señala que la falta de personal cualificado es uno de los principales desafíos para la adopción masiva de BIM en España. Este déficit de formación especializada limita la capacidad de las empresas para aprovechar plenamente las ventajas que ofrece esta metodología, como la mejora en la eficiencia de los proyectos y la reducción de costes.
En respuesta a esta necesidad, diversas instituciones educativas y centros de formación autorizados por buildingSMART, están intensificando sus esfuerzos para ofrecer programas especializados en BIM.
El informe también destaca disparidades regionales en la adopción de BIM, con Cataluña liderando la implementación de esta metodología. Además, se identifican otros desafíos, como los costos asociados a la adopción de BIM y la necesidad de estandarización en los procesos. A pesar de estos obstáculos, el futuro del BIM en España es prometedor, con una tendencia creciente hacia su integración en proyectos de construcción y una mayor conciencia sobre sus beneficios en términos de sostenibilidad y eficiencia.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO