El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través del proyecto BIOCONCER estudia el desarrollo de sistemas cerámicos sostenibles combinando baldosas finas de bajo impacto ambiental con materiales y técnicas de bioconstrucción. El objetivo es diseñar soluciones compatibles con la construcción industrializada, que mantengan prestaciones similares a los sistemas tradicionales, pero con mayor respeto por el entorno.
BIOCONCER cuenta con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) de la GVA, a través de su Línea Nominativa de Apoyo a Centros.
Este proyecto integra las baldosas cerámicas en la construcción sostenible basada en edificaciones saludables, eficientes energéticamente y con materiales tradicionales naturales o poco procesados, que causen menor impacto ambiental. Estas baldosas se orientan también a la construcción industrializada, basándose en la bioconstrucción, más que nunca necesaria atendiendo a los impactos de la emergencia climática y otros muchos factores sociales y geopolíticos. Todo ello hace que este tipo de innovaciones resulten imprescindibles actualmente.
El ITC quiere hacer llegar a las empresas que, más allá de lo que marca la legislación, es necesario atender a que ya no se trata únicamente de contemplar el tipo de producto que se va a utilizar y su lugar de destino. Actualmente, es más palpable cada vez la necesidad de conocer el origen de este material, la energía, los recursos naturales utilizados para su fabricación y su huella de carbono. También hay que considerar que en su composición no exista ningún tipo de sustancia que pueda resultar nociva para las personas y para el entorno.
En suma, en el caso de BIOCONCER se trata de introducir sistemas, principalmente con lámina cerámica, que encajen en los principios de bioconstrucción de edificios con materiales poco transformados o que causen el mínimo impacto, que no afecten negativamente el ambiente en interiores y que ayuden a regularlo. También busca la mejora en el confort térmico y acústico, que estos productos cerámicos tengan larga vida útil sin perder propiedades y que, además, sean reciclables.
Mira el vídeo del proyecto BIOCONCER para más información
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO