19/08/2025 /
Miguel /
434
El mes más crítico del año: cómo evitar robos y sabotajes en obras y construcciones durante el verano
Las vacaciones de verano y el parón parcial de muchas obras convierten a julio y agosto en un periodo especialmente delicado para la seguridad de proyectos de construcción. Este 2025, los riesgos no solo persisten, sino que se intensifican: el 76% de las empresas han sufrido robos en obra y el 64% actos de vandalismo, según el nuevo Informe sobre el Crimen en la Construcción 2025 de BauWatch. Frente a este panorama, la empresa líder en videovigilancia móvil propone un enfoque actualizado y adaptado a los desafíos específicos del verano. Nuevas amenazas: mayor sofisticación y baja vigilancia.
Aunque históricamente los picos de criminalidad se han registrado en invierno, el verano se consolida como el segundo periodo de mayor riesgo debido a factores como:
- Reducción de la vigilancia presencial por vacaciones.
- Materiales valiosos visibles o mal almacenados.
- Obras inactivas o con equipos mínimos durante varias semanas.
- Criminales que aprovechan la estacionalidad para infiltrarse sin ser detectados.
"En 2025 no hablamos ya de pequeños hurtos, sino de acciones bien planificadas, ejecutadas por redes organizadas y aprovechando el vacío operativo del verano. Las soluciones deben ser rápidas, flexibles y tecnológicamente avanzadas”, afirma Ignacio González, director de BauWatch España.
Recomendaciones clave para el verano 2025
Videovigilancia con inteligencia artificial: el nuevo estándar Las cámaras inteligentes con detección de movimiento y análisis de comportamiento permiten identificar amenazas en tiempo real, incluso sin personal en la obra. El 59% de los delincuentes en obra usan técnicas avanzadas como drones, IA o hackeo de sistemas, lo que obliga a actualizar los protocolos.
- Instalación exprés: proteger las 24 horas. Durante el verano, muchas obras reducen su actividad de forma inesperada o parcial. Ante cambios de última hora, como ausencias prolongadas de personal, retrasos o entregas no previstas, contar con sistemas de videovigilancia que pueden desplegarse en cuestión de horas resulta esencial. Este tipo de soluciones permite reforzar la seguridad de forma ágil en momentos clave, evitando dejar instalaciones vulnerables durante días enteros. BauWatch ofrece instalación de torres de videovigilancia en solo 24-48 horas, ideal para obras que detienen temporalmente su actividad o reducen el personal durante el mes de agosto.
- Seguridad adaptativa con “semáforo de riesgo”. Se recomienda aplicar un sistema de alerta interno que clasifique la obra según el nivel de exposición. Por ejemplo: Rojo: obra desocupada + materiales de alto valor. Amarillo: personal reducido + acceso restringido. Verde: presencia estable + seguridad activa
- Contención de daños: garantía reforzada. El robo de materiales o daños en obra durante el verano no solo implica la pérdida directa de activos, sino también costes adicionales derivados de los retrasos. Disponer de seguros actualizados y garantías específicas que cubran franquicias o incidentes en periodos de baja actividad es una medida preventiva que ayuda a contener las consecuencias económicas si se produce una intrusión. Para este verano, BauWatch recuerda que su garantía específica cubre franquicias de hasta 10.000€ en caso de robo, complementando los seguros de todo riesgo.
- Formación veraniega exprés y comunicación interna. Una formación estacional corta antes de las vacaciones puede evitar errores comunes, como dejar llaves en la maquinaria, o no asegurar puertas. Se recomienda un protocolo interno de verificación semanal, incluso en obras detenidas.
- Materiales críticos fuera de la vista. Además de destacar la importancia de almacenar de forma segura objetos de valor como herramientas, cobre y cableado eléctrico, el informe también revela un aumento significativo de robos de furgonetas, que han pasado de 8% al 13% durante el período analizado (2025). Esta tendencia al alza indica una amenaza creciente para los activos móviles comúnmente utilizados en los sectores de la construcción. Por ello, desde BauWatch se recomienda que estos activos de alto riesgo, incluidos los vehículos, se mantengan en lugares seguros y vigilados siempre que sea posible, y que no se dejen en zonas expuestas o sin supervisión durante la noche.