La Administración Municipal de Oslo ha elegido a Siemens para instalar la nueva plataforma integrada de gestión de edificios Desigo CC en el nuevo Museo Munch de Oslo (Noruega). El alcance del proyecto incluye, además de Desigo CC, todos los equipos de automatización asociados, cuadros de control y los interfaces necesarios, así como ingeniería, programación, puesta en marcha y formación de los empleados del museo. La firma ha sido involucrada como proveedor desde las primeras etapas del proyecto. Esta integración temprana da como resultado una mejor solución global porque ayuda a evitar posibles fallos en los sistemas técnicos desde la fase inicial.
La decisión coincide además con la participación de Siemens en la próxima feria ISH, que tendrá lugar en Frankfurt del 14 al 18 de marzo y dónde la compañía presenta las nuevas funcionalidades de Desigo CC, de las que se aprovecherá el Museo Munch.
La división Building Technologies de Siemens ha añadido nuevas herramientas y soporte para aplicaciones adicionales a su plataforma integrada de gestión de edificios Desigo CC, que cubre desde instalaciones sencillas con una sola disciplina hasta edificios totalmente integrados. El soporte para grandes instalaciones se ha ampliado aún más: Desigo CC ya puede acometer incluso las más grandes y complejas instalaciones. Además, la nueva versión soporta entornos validados, como por ejemplo la industria farmacéutica.
Ahora se proporcionan informes de consumo energético que aportan a los operadores completa transparencia sobre la distribución de energía, la calidad del suministro eléctrico y el consumo en sus edificios. Esta información puede utilizarse para iniciar las medidas necesarias para ahorrar costes, así como para aumentar la fiabilidad del sistema.
Los informes avanzados filtran datos complejos para proporcionar la información y transparencia que los operadores de edificios necesitan para tomar decisiones basadas en el análisis de datos. Una nueva función de programación permite desarrollar acciones que se pueden ejecutar automática o manualmente en respuesta a ciertos eventos.
El almacenamiento adicional soporta no sólo el archivo a largo plazo de los datos recopilados, sino también la recolección de datos adicionales, lo que hace que Desigo CC sea adecuado incluso para las aplicaciones más completas.
Por primera vez, Desigo CC ya está disponible en una versión especial para fabricantes de equipos originales (OEM) que pueden ser completamente personalizados. El alcance de las funciones personalizables abarca desde la interfaz de usuario hasta la suma de disciplinas y subsistemas.
Por último, Desigo CC ha ampliado las herramientas de migración que facilitan la sustitución de los sistemas de gestión antiguos por una plataforma de gestión integrada de edificios e infraestructuras de última generación. Las versiones anteriores de Desigo PX siguen siendo compatibles.
Está previsto que Desigo CC controle virtualmente todas las disciplinas del edificio y ofrecerá una mejor visión general y una operación más sencilla. La fase de planificación y diseño ya ha comenzado y se espera que el proyecto finalice a finales de 2019. El pedido está valorado en más de 1,1 millones de euros.
"Estamos muy orgullosos de haber ganado este contrato. Esto demuestra que tenemos la experiencia y las soluciones a un precio competitivo. El Museo Munch y el Campus Ås de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida (NMBU), que ganamos antes de las vacaciones de verano, son contratos grandes y codiciados en un mercado muy competitivo ", dice Helge Rysjedal, director Comercial de Siemens Noruega.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO